Las “Ayudas para contratos Ramón y Cajal”, dotadas con un presupuesto de 54 millones de euros, van dirigidas a promover la incorporación de investigadores nacionales y extranjeros con una trayectoria destacada en centros de I+D.
Plazo: Hasta el 16 de enero de 2018
El apoyo se produce a través de la concesión de ayudas para su contratación laboral y a través de la concesión de ayudas para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente para su posterior incorporación en los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación beneficiarios de estas ayudas.
Los objetivos específicos son la concesión de un máximo de 175 ayudas de una duración de cinco años para la contratación laboral de doctores por los centros de I+D españoles.
Cuantía de las ayudas:
Subvención anual de 33.720 euros, destinada a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de los investigadores contratados.
Subvención adicional de 40.000 euros, a ejecutar en cuatro años, para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación.
Ayuda para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente por parte de los organismos, que consistirá en una dotación de 100.000 euros por cada plaza.
Beneficiarios:
- Organismos públicos de investigación, Universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios, y universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+I.
- Otros centros públicos de I+D.
- Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud.
- Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen actividades de I+D.
- Centros Tecnológicos de ámbito estatal.