Ayudas cántabras para la inversión empresarial en Industria 4.0, la innovación y la internacionalización

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria ha convocado para 2018 dos programas de ayudas empresariales, la línea de subvenciones Industria 4.0 y la línea de subvenciones Innova, dotados con 1 millón y 3 millones de euros de presupuesto, respectivamente.
El plazo de solicitudes se extiende hasta el 14 de abril en el primero de los casos y hasta el 14 de mayo en el segundo.
Por su parte, SODERCAN, convoca ayudas para la contratación de técnicos Programa I+D=+c 2018 –Técnicos I+D y ayudas para la internacionalización de las empresas cántabras, Globalízate 2018.


Línea de subvenciones INDUSTRIA 4.0

Plazo: Hasta el 14 de abril de 2018.

 Beneficiarios:
Empresas que sean titulares en Cantabria de actividades económicas relacionadas con la Industria.

Serán subvencionables los proyectos de innovación en el entorno empresarial mediante la inversión en la implantación de soluciones en el ámbito de la Industria 4.0, mejorando procesos, productos y modelos de negocio.

Los proyectos consistirán en la incorporación de tecnologías que contemplen simultáneamente soluciones de hibridación del mundo físico y el mundo digital, de comunicaciones y tratamiento de datos, y de inteligencia y gestión intraempresa o interempresas.

Los proyectos deberán de estar situados en un nivel TRL (Technology Readiness Levels) 5 a 9 ambos incluidos.

Los gastos subvencionables se dividen en los siguientes capítulos:
Servicios de consultoría: En áreas de ciberseguridad, cloud computing, big data y analitics, robótica, realidad aumentada, sistemas de realidad virtual, visión artificial, sensorización, diseño y fabricación aditiva y de comunicación para la conectividad de sistemas.
Activos inmateriales: Software relacionado con aplicaciones de gestión del sistema productivo, logístico o comercial, plataformas colaborativas, soluciones de inteligencia y control (big data y analytics), tecnologías de comunicaciones, computación y cloud y ciberseguridad.
Gastos de adquisición de la propiedad industrial.
Activos materiales: Hardware, elementos de comunicaciones para la conectividad de sistemas, sensorización, robótica, realidad aumentada, sistemas de realidad virtual, visión artificial, diseño y fabricación aditiva, sistemas embebidos, automatización avanzada, así como los equipos productivos necesarios para la implementación de la solución objeto del proyecto.

El presupuesto subvencionable deberá estar comprendido entre los 30.000 € y los 400.000 €.

Se podrá subvencionar más de un proyecto por empresa solicitante, con el límite de máximo subvencionado de 200.000 € por empresa.

La dotación económica de la convocatoria de subvenciones será de 1.000.000 €

Línea de subvenciones INNOVA

Plazo: Hasta el 14 de mayo de 2018.

 Beneficiarios:
Empresas cántabras industriales y de servicios de apoyo a la industria.
Las fundaciones, siempre que realicen una actividad mercantil en las condiciones exigidas para las empresas.

Serán subvencionables los proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental, estudios de viabilidad o cualquier combinación de los anteriores, según las definiciones siguientes:
a) Investigación industrial: investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes; comprende la creación de componentes de sistemas complejos y puede incluir la construcción de prototipos en un entorno de laboratorio o en un entorno con interfaces simuladas con los sistemas existentes, así como líneas piloto, cuando sea necesario para la investigación industrial y, en particular, para la validación de tecnología genérica.
b) Desarrollo experimental: Adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

Estudios de viabilidad: la evaluación y análisis del potencial de un proyecto, con el objetivo de apoyar el proceso de toma de decisiones de forma objetiva y racional descubriendo sus puntos fuertes y débiles, y sus oportunidades y amenazas, así como de determinar los recursos necesarios para llevarlo a cabo y, en última instancia, sus perspectivas de éxitos, siempre y cuando vayan acompañados de un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental.

Gastos subvencionables

  1. Gastos de personal directamente relacionados con el proyecto para los tres tipos de actuaciones subvencionables. Se subvencionará con un límite máximo del 70% sobre el presupuesto total subvencionable, al personal investigador o técnico en las actuaciones de investigación industrial y desarrollo experimental.
  2. Los costes de adquisición de instrumental y material cuya vida útil se ajuste al periodo de duración del proyecto o/y los costes de alquileres del citado instrumental y material en este mismo periodo siempre que se dediquen de manera exclusiva al proyecto.
  3. Los costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
  4. Solo para PYME: los costes de obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales.
  5. Gastos derivados del informe auditor de cuentas.

La dotación económica de la convocatoria de subvenciones será de 3.000.000 €

PROGRAMA I+C=+C 2018 – TÉCNICOS I+D

 Plazo: Hasta el 18 de septiembre de 2018.

La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, S.A., (SODERCAN) convoca el Programa de ayudas I+D=+c 2018 –Técnicos I+D, cuyo objeto es apoyar la contratación estable de personal técnico cualificado en las empresas de Cantabria con el fin de incentivar el desarrollo de actividades de investigación industrial y desarrollo experimental (I+D).

Beneficiarios:
Empresas que contraten personal técnico destinado al desarrollo de proyectos de I+D de carácter industrial
, labores previas relacionadas con la viabilidad de proyectos, apertura y consolidación de nuevas líneas de investigación industrial y/o actividades de desarrollo experimental encaminadas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

Cuantía
Se podrá conceder una entrega dineraria sin contraprestación máxima de hasta el 65% del presupuesto elegible (24 primeros meses de contratación) con un máximo de 25.000 € por anualidad.

SODERCAN: Globalízate 2018, Programas de apoyo a la internacionalización

Globalízate 2018 – Apoyo a Acciones de Promoción Internacional

Plazo: Hasta el 31 de julio de 2018.

Se considerarán susceptibles de entrega dineraria sin contraprestación las actuaciones de promoción exterior:
— Participación de entidades cántabras en Ferias/Congresos CON EXPOSITOR, de carácter internacional, celebradas en el año 2018 tanto fuera como dentro del territorio español.
— Registro de PATENTES Y MARCAS, así como la HOMOLOGACIÓN/ CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, y otras CERTIFICACIONES.
— Los gastos de promoción internacional: desarrollo web, folletos, etc.
— Los gastos externos de asistencia técnica especializada en mercados de destino.
— Visitas a Ferias/Congresos internacionales SIN EXPOSITOR celebradas fuera del territorio español.
— Viajes comerciales realizados a nivel individual.
— Misiones inversas
— Misiones comerciales realizadas por organismos de promoción internacional ubicados fuera de la CCAA de Cantabria.
— Formación en comercio exterior.
— Gastos de participación en Licitaciones Internacionales convocadas por entidades públicas extranjeras u organismos multilaterales.

BENEFICIARIOS:
Las empresas.

CUANTÍA:
Para los gastos elegibles descritos anteriormente la intensidad máxima de ayuda será del 60% con los importes máximos:
— De 30.000 € como máximo (por empresa y año) para un presupuesto elegible igual o inferior a 60.000 €.
— De 40.000 € como máximo (por empresa y año) para un presupuesto elegible superior a 60.000 €.

Globalízate 2018 – Incorporación de Personal Especializado en Comercio Exterior

Plazo: Hasta el 26 de julio de 2018

Los objetivos del programa son favorecer una ejecución ordenada y eficiente de las actividades asociadas a los procesos de internacionalización de las empresas cántabras.

Ayudas dirigidas a entidades cántabras que contraten (con carácter indefinido y en régimen de dedicación a tiempo completo) de un técnico especializado para el desarrollo de actividades relacionadas con el comercio exterior.

CUANTÍA:
La intensidad máxima de la entrega dineraria sin contraprestación será de hasta el 65% del presupuesto total elegible, con un tope máximo de 25.000 € por anualidad.

Globalízate 2018 – Apoyo a la Implantación Comercial en el Exterior

Plazo: Hasta el 14 de febrero de 2019.

El objetivo del programa es impulsar la implantación comercial del tejido empresarial cántabro en el exterior, apoyando la consolidación de las inversiones en el exterior como fórmula para incrementar su competitividad y, por lo tanto, su viabilidad futura

Se considerarán susceptibles de entrega dineraria sin contraprestación los costes relacionados con:

  1. Gastos de constitución.
  2. Gastos de personal.
  3. Alquiler de inmueble.
  4. Registro de nombre/marca comercial internacional realizado desde la filial/sucursal.
  5. Gastos externos de asistencia técnica especializada.
  6. Viajes directamente relacionados con la implantación.

BENEFICIARIOS:
Dirigidas a empresas

CUANTÍA:
Para los gastos elegibles descritos anteriormente la intensidad de ayuda será del 50% la cuantía total de la ayuda para el conjunto de actuaciones con un máximo de 30.000 euros por empresa y año.

Globalízate 2018 – Misiones Comerciales Directas y Visitas Agrupadas a Ferias Internacionales

PLAZOS:
— Primer procedimiento selectivo: Hasta el 5 de julio de 2018.
— Segundo procedimiento selectivo: Hasta el 5 de noviembre de 2018.
— Tercer procedimiento selectivo: Hasta el 5 de febrero de 2019.

El objetivo del programa es fomentar la internacionalización de las empresas cántabras a través de su participación en misiones comerciales directas y/o visitas agrupadas a ferias internacionales, para la prospección de nuevos mercados.

Se considerarán susceptibles de entrega dineraria sin contraprestación los gastos relacionados con la participación de entidades cántabras en misiones comerciales directas y/o visitas agrupadas a ferias internacionales, organizadas por SODERCAN de forma exclusiva o en colaboración con otras instituciones u organismos de Cantabria.

Se considerarán elegibles los siguientes gastos:
— Bolsa de viaje (máximo 2 personas por empresa):
— Gastos por servicios de interpretación utilizados durante la misión o visita agrupada.
— Gastos de tramitación del visado al país de destino (si procede).

BENEFICIARIOS:
Empresas/entidades

CUANTÍA:
— Para los gastos de viaje y alojamiento la intensidad de ayuda será el 100%, con los topes que se detallan en las bases.