Entre los meses de abril y mayo está previsto que el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad convoque las ayudas correspondientes al Programa de Fortalecimiento de la Competitividad Industrial en 2017, Reindus y Competitividad. Préstamos a 10 años, con 3 de carencia, a un interés de entre el 1,57% y el 4%, sobre el 75% de presupuesto y con la exigencia de una garantía del 10% del importe solicitado. El presupuesto es de 606 millones de euros para el apoyo a la inversión industrial.
Se espera que generen 10.000 nuevos puestos de trabajo y que contribuyan a incrementar las exportaciones industriales, especialmente en aquellos productos con un nivel tecnológico más elevado.
Según hemos podido saber en Bantec, dichos programas mantendrán las mismas condiciones de la convocatoria correspondiente a 2016:
– Los préstamos se concederán a 10 años, con 3 de carencia.
– El tipo de interés se determinará en función de la clasificación obtenida por el beneficiario durante la fase de evaluación y de la garantía constituida antes de la resolución de concesión, por lo que oscilará entre el 1,575% y el 4%.
– El importe del préstamo a conceder será del 75% sobre el total del presupuesto considerado financiable.
– Las garantías a constituir serán del 10% del préstamo solicitado y habrán de constituirse en el momento de la solicitud.
Actuaciones
Se apoyarán cuatro tipos de actuaciones distintas:
– Creación de establecimientos industriales: inicio de una nueva actividad de producción en cualquier punto del territorio nacional.
– Traslado: cambio de localización de una actividad de producción previa hacia cualquier punto del territorio nacional.
– Ampliaciones de la capacidad de producción, a través de la implantación de nuevas líneas de producción en centros existentes.
– Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción previamente existentes.
El presupuesto destinado a dicha convocatoria asciende a 606,37 millones de euros a disposición del sector empresarial privado. El objeto de la convocatoria es la concesión de préstamos a empresas industriales para la ejecución de inversiones materiales destinadas a la creación o traslado de establecimientos industriales y a las ampliaciones de capacidad de producción instalada, y mejora y/o modificación de líneas de producción.
También se pretende incentivar las inversiones realizadas en el contexto de la digitalización industrial, de forma coordinada con la estrategia establecida por la iniciativa “Industria Conectada 4.0”, se podrá financiar, tanto la adquisición de aparatos y equipos de producción, como los gastos de ingeniería de proceso de producción asociados a dichos equipos.