Hasta el 11 de noviembre se podrán solicitar las ayudas para I+D+i en los sectores agrario, alimentario y pesquero de Euskadi establecidas por el Gobierno Vasco, cuyo objetivo es estimular e incentivar la I+D+i en los sectores mencionados para aumentar la eficiencia y mejorar la competitividad.
El programa titulado “ayudas a los gastos e inversiones en proyectos de investigación fundamental, investigación industrial y desarrollo experimental, innovación en materia de organización y estudios de viabilidad de los sectores agrario, alimentario y pesquero 2016” tiene por objeto estimular e incentivar la I+D+i en los sectores mencionados para aumentar la eficiencia y mejorar la competitividad y contribuir a su crecimiento sostenible y fomentar la cooperación.
El programa parte de la idea general de que las ayudas de I+D+i a las empresas constituyen una de las herramientas más importantes de desarrollo de I+D+i, no solo para dar respuestas a corto plazo, sino también y fundamentalmente para apoyar iniciativas del ámbito empresarial y facilitar su colaboración con los centros de investigación, potenciando que las acciones de investigación sean desarrollas por los diferentes subsectores.
Cuantía de la ayuda
Ayudas a los proyectos de investigación fundamental, investigación industrial y desarrollo experimental:
1) Para la investigación fundamental: hasta el 100% de los costes subvencionables.
2) Para la investigación industrial: hasta el 50% de los costes subvencionables, que se incrementará hasta el 60% en el caso de Pymes.
3) Para el desarrollo experimental: hasta el 25% de los costes subvencionables, que se incrementará hasta el 35% en el caso de Pymes.
Ayudas a los estudios de viabilidad técnica relacionados con proyectos de I+D+i será, como máximo, del 50% de los costes subvencionables:
1) En el supuesto de medianas empresas, el citado porcentaje se incrementará en un 10% más.
2) En el supuesto de pequeñas empresas el citado porcentaje se incrementará en un 20% más.
Ayudas a los proyectos de innovación en materia de organización:
1) Hasta el 15% de los costes subvencionables para las grandes empresas.
2) Hasta el 50% en el supuesto de Pymes.