Bantec, consultora experta en la gestión integral de la I+D+i, ha gestionado el primer proyecto innovador de una empresa alavesa que ha triunfado en Instrumento Pyme. El proyecto, titulado “Plataforma de sensibilización para la prestación de servicios públicos a través del móvil (MPGS)”, está siendo desarrollado por Deusto Sistemas. Esta empresa se ha convertido en la primera compañía alavesa, cuyo proyecto de innovación ha sido aprobado para su financiación a través de esta herramienta de apoyo empresarial comunitaria, enmarcada en el Programa Horizonte 2020.
La empresa alavesa recibirá inicialmente una subvención de 50.000 euros en Fase 1, y espera obtener ayudas de hasta un 70% de la inversión requerida para su desarrollo en Fase 2, unos 2 millones de euros.
Instrumento Pyme se define como un esquema de financiación, mediante subvención, dirigido a proporcionar apoyo a Pymes con ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse, a través de un proyecto de innovación de dimensión europea.
El programa acoge a la élite de las pequeñas y medianas empresas europeas, de tal forma que se le conoce como la “champions league” de las Pymes.
Deusto Sistemas
Deusto Sistemas, con sede en Vitoria-Gasteiz, es una empresa de ingeniería informática, con más de 200 profesionales repartidos por sus oficinas de Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Donostia-San Sebastián, Madrid y Barcelona. Está especializada en la consultoría, desarrollo e implantación de proyectos informáticos. Tras un análisis de alternativas, ha apostado por la gamificación (proceso de aplicar mecánicas de juego a todo tipo de actividades) como nicho de mercado en el que buscar una reorientación de su negocio.
El proyecto de Deusto Sistemas, “Plataforma de sensibilización para la prestación de servicios públicos a través del móvil (MPGS)”, pretende incorporar valor añadido a través de la integración de su propia tecnología para la aplicación innovadora de la mecánica de gamificación a los servicios públicos. Su objetivo consiste en dar respuesta a la necesidad de evolución de los servicios públicos, aprovechando el potencial de las tecnologías TIC, ofreciendo a los usuarios un entorno amable y divertido, que fomente su uso e incremente la interacción de los ciudadanos y las empresas con las Administraciones Públicas.