El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) ha seleccionado a BANTEC CONSULTORES INICIATIVAS EMPRENDEDORAS S.L., para la contratación de servicios a entidades especializadas en el apoyo a empresas para su participación en el Programa Marco de I+D de la Unión Europea (Horizonte 2020).
Bantec es una de las consultoras seleccionadas de entre las 118 propuestas recibidas por la calidad de los servicios ofertados y los objetivos de retornos propuestos.
Los servicios que ofrecerán, financiados por CDTI, consistirán en la identificación de empresas nuevas y nuevos líderes con potencial de participación en proyectos del Horizonte 2020 proporcionando a las mismas apoyo técnico para la mejora de la calidad de las propuestas al objeto de lograr su financiación.
El programa Horizonte 2020 propone impulsar el crecimiento y el empleo destinando 80.000 millones de euros para investigación e innovación. Se trata del mayor programa público de inversiones en el mundo, y será fundamental en el desarrollo de la iniciativa emblemática “Unión por la innovación”, dirigida a mejorar, en el marco de la estrategia Europa 2020, la competitividad mundial de Europa.
Horizonte 2020 reunirá por primera vez en un único programa toda la financiación para actividades de innovación e investigación de la UE. Esto repercutirá en una simplificación de las gestiones administrativas y dará mayor facilidad a los investigadores o a los emprendedores a la hora de solicitar una subvención, presentar un proyecto o justificar los gastos. Con ello se espera, además de la reducción de tiempo y costes, ganar en poder de atracción para investigadores destacados y ampliar el espectro de empresas innovadoras financiadas.
El presupuesto de Horizonte 2020 buscará dar respuesta a los tres objetivos centrales del programa:
• Reforzar la posición de la UE como líder mundial en materia de ciencia. Para ello dedicará 24.600 millones de euros a fomentar la investigación de alto nivel en Europa, incluyendo un incremento del 77% en la financiación al Consejo Europeo de Investigación.
• Asegurar el liderazgo industrial en innovación. A este objetivo la Comisión propone destinar 17.900 millones de euros, de los que 13.700 se dedicarán a la inversión en tecnologías clave (tales como la nanotecnología o la biotecnología, entre otras) y el resto a mejorar el capital y el apoyo a las PYMES.
• Financiar la investigación en seis temas de interés general:
– Salud, cambios demográficos y bienestar.
– Seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y marítima y bioeconomía.
– Energía segura, limpia y eficiente.
– Transporte inteligente, ecológico e integrado.
– Acción por el clima, eficiencia en el uso de los recursos y materias primas.
– Sociedades integradas, innovadoras y seguras.
A este propósito la Comisión propone destinar 31.700 millones de euros.
La financiación aportada por la iniciativa Horizonte 2020 será más fácil de conseguir gracias a una estructura más sencilla del programa, a una serie única de normas y menos burocracia:
• Reembolso simplificado de gastos.
• Ventanilla única para los participantes.
• Menos papeleo a la hora de presentar propuestas.
• Supresión de controles y auditorías innecesarias.
El objetivo esencial de estas medidas es rebajar en 100 días, por término medio, el tiempo transcurrido desde la solicitud de subvención hasta la recepción de los fondos, de forma que los proyectos puedan ponerse en marcha más rápidamente.
Asimismo, la Comisión ha manifestado su intención de abrir el programa a más participantes mediante el estudio de sinergias con los fondos de la Política de Cohesión.