La tendencia que Bantec aprecia en el sector empresarial vasco, cada vez más interesado por innovar, por hacer llegar al mercado los resultados de la I+D, que por llevar a cabo proyectos de investigación básica y desarrollo tecnológico, contrasta con el presupuesto para I+D+i recientemente aprobado por el Gobierno Vasco. Aunque en su conjunto representa un incremento del 7%, vuelve a mostrar una tendencia decreciente en el reparto de los recursos para los programas de ayuda empresarial a la innovación y un incremento para los programas de ayuda a los Centros Tecnológicos y otras instituciones de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación.
En los dos últimos años los recursos destinados a la suma de los programas Gaitek y NETs ha caído un 28,57%, desde los 48,3 millones de euros de 2013 hasta los 34,5 millones presupuestados para 2015.
En Bantec reconocemos el esfuerzo que el Gobierno Vasco está llevando a cabo de apoyo a la I+D+i, en contraposición con el comportamiento que advertimos en otras administraciones, si bien echamos de menos que a pesar de los discursos oficiales, en el año en el que se empieza a vislumbrar un mayor dinamismo inversor privado y un mejor encuadre de las finanzas públicas, no se haya aprovechado para recuperar los niveles de apoyo público a la innovación empresarial. Habríamos estimado más lógico un reparto del incremento del gasto homogéneo entre los distintos programas.
Cabe recordar que en el informe “Rentabilidad de la financiación pública de la Innovación empresarial en Euskadi”, elaborado por Bantec Estudios en 2013, alcanzamos la conclusión de que por cada millón de euros que se dejaba de destinar a los programas de apoyo a la innovación, se producía una pérdida de oportunidad de generar 15 millones de euros de PIB basado en la ciencia y la tecnología y 130 puestos de trabajo de alto valor añadido.
Los datos se obtuvieron mediante un análisis econométrico teniendo en consideración las diferentes variables socioeconómicas del País Vasco. Bantec Estudios realizó diferentes simulaciones en las que contempló hasta cuatro escenarios, teniendo como base la repercusión que el Programa Gaitek tiene en la sociedad vasca.
PRESUPUESTO I+D+i GOBIERNO VASCO
Programas 2015 2014 Dif %
GAITEK + NETS* 34,5 40,14 -13,75%
ETORGAI 28 29 -3,44%
IKERTU 2 1,4 42,85%
ETORTEK 19,6 18 8,88%
EMAITEK + CICs** 49,5 36,25 36,55%
TOTAL PRESUPUESTO 133,6 124,8 7%
Fuente: Gobierno Vasco. Cifras en millones de euros.
* Gaitek 2015 asume el objeto que hasta ahora atendía el programa NET’s.
**Emaitek 2015 asume el objeto que hasta ahora atendía el programa CIC’s.