Bizkaia aprueba ayudas para la mejora de la gestión, la implantación de Internet de las Cosas y el uso de las TIC

La Diputación de Bizkaia acaba de poner en marcha un paquete de ayudas a través de los programas Innobideak-Kudeabide, Bizkaia Digital y de impulso de la actividad de centros demostradores TIC.

Sus objetivos son diversos, pero entre los mismos destacan el desarrollo de proyectos de mejora de la gestión alineados con el Modelo de Gestión Avanzada que redunden en una mejora de la competitividad de las empresas de Bizkaia, la implementación de Internet de las Cosas en procesos, productos o servicios de las empresas de Bizkaia y el impulso de la creación de espacios de encuentro entre la oferta del sector TIC y la potencial demanda de las empresas.

Programa Innobideak-Kudeabide

Las entidades beneficiarias de este programa serán empresas de entre 5 y 49 empleados que presenten proyectos de mejora de la gestión alineados con el Modelo de Gestión Avanzada que redunden en una mejora de la competitividad de las empresas de Bizkaia.

El plazo de presentación expira el 30 de septiembre y la ayuda puede ser de hasta el 60% del gasto o 6.000 euros por empresa, siendo los gastos subvencionables aquellos correspondientes a la subcontratación de empresas externas.

Programa Bizkaia Digital

En este caso, serán empresas beneficiarias, aquellas entidades privadas cuya cifra de negocio sea inferior a 40M€, balance sea menor a 35M€ y no supere las 200 personas.

A través de este programa se subvencionará proyectos tendentes a la implementación de Internet de las Cosas en procesos, productos o servicios de las empresas de Bizkaia. Se entiende como Internet de las Cosas, el resultado de dotar a todo tipo de  cosas» de «inteligencia» que les proporcione la capacidad de comunicar información utilizando las oportunidades que ofrece internet, información que una vez procesada de forma masiva genere una respuesta que dé lugar a la mejora o creación de nuevos procesos, productos o servicios.

Gastos subvencionables son:

–       Estudios de viabilidad del proyecto y estudios de mercado.

–       Prototipos.

–       Informes y estudios técnicos específicos.

–       Asesoramiento externo para la implementación del proyecto.

–       Gastos internos de personal destinado al proyecto

–       La protección de la propiedad intelectual y/o industrial del proyecto.

La ayuda puede alcanzar hasta el 60% o 30.000€ y el plazo de presentación se extiende hasta el 30 de abril.

Programa de impulso de la actividad de centros demostradores TIC

Este programa establece la condición, para ser entidad beneficiaria, de ser un Centro Demostrador de soluciones TIC.

Los proyectos subvencionables serán aquellos destinados a:

• Impulsar la creación de espacios de encuentro entre la oferta del sector TIC y la potencial demanda de las empresas.

• Facilitar la transferencia de tecnología, servicios especializados y conocimiento a las empresas del sector TIC.

• Asesorar, capacitar y formar tecnológicamente a las empresas.

• Poner los medios para la realización de pruebas e innovación de tecnologías, plataformas, productos, servicios, modelos de negocio, procesos, metodologías, etc. al servicio de las empresas.

Los gastos subvencionables serán los de personal y subcontratación con un límite del 90% ó 200.000€ y con un plazo de presentación que concluye el 27 de abril.