Buenas noticias para el I+D en los Presupuestos Generales del Estado 2013

En opinión de Bantec, desde la óptica de la actividad de I+D, los Presupuestos Generales del Estado 2013 introducen una primera noticia positiva y es que el presupuesto para el I+D civil (al margen del I+D militar) se mantiene en aproximadamente 5.600 millones de euros para las empresas y el aparato de Ciencia y Tecnología del Estado. Y lo damos por bueno a pesar de que se mantiene igual que en 2012, luego de que en 2012 el presupuesto se redujera en un 25% con respecto al presupuesto de 2011, que es cuando se produjo el gran recorte. En definitiva, valoramos positivamente que para 2013 no se prevean nuevos recortes para I+D. Podríamos decir que en 2013 asistiremos a un cambio de tendencia completando el valle e iniciando de nuevo una tendencia positiva. Implica un haber tocado fondo antes de retomar la senda alcista.

Desde el punto de vista de Bantec también advertimos un segundo dato para el optimismo y es que en el reparto de los fondos se ha producido un cambio en cuanto a su estructura, ya que en el nuevo presupuesto va a haber menos dinero para subvenciones a fondo perdido y más para la concesión de créditos. Esto quiere decir que va a haber más dinero destinado a las empresas, que al fin y al cabo son las principales destinatarias de los créditos, y menos dinero para los centros tecnológicos públicos y para las universidades públicas, que son las principales destinatarias de las subvenciones a fondo perdido. Interpretamos en consecuencia que el Gobierno quiere incentivar la I+D en las empresas orientada a los resultados.

También empezamos a saber qué organismos van a tener acceso a los fondos estatales y desde esta óptica otra buena noticia es que el CDTI va a pasar de recibir una aportación del Ministerio correspondiente de 230 millones de euros en 2012 a estar dotado con 622 millones en 2013. Esta cifra  significa recuperar la velocidad de crucero que venía manteniendo en los años 2009 y 2010. Los 230 millones de 2012 han permitido al CDTI cubrir sus costes orgánicos, sus costes de estructura y mantener su actividad en base a la tesorería propia, y en 2013 va a poder cubrir sus gastos orgánicos y además va a disponer de otros 400 millones de euros adicionales para seguir fomentando la I+D y garantizar su continuidad de cara al futuro. Este presupuesto va a permitir ejecutar la actividad de 2012 conforme a lo previsto, con la seguridad de que en 2013 contará con la capacidad para ejecutar nuevos proyectos gracias a la disposición de nuevos fondos.