El Gobierno de Cantabria arranca con fuerza 2017 en lo que a subvencionar a su tejido industrial respecta. Las empresas pueden obtener subvenciones de hasta el 30% sobre un máximo de 900.000 euros. El plazo de solicitud se extiende hasta el 31 de marzo.
Desde el 2 de enero está abierto el plazo para solicitar subvenciones correspondientes a los programas “Crecimiento Industrial para empresas industriales de la cuenca del Besaya y Cantabria (CRECE 2)” y “Crecimiento Industrial para microempresas industriales de la cuenca del Besaya y Cantabria (CRECE 1)”, cuya finalidad es apoyar la realización de inversiones en el sector industrial, encaminadas a incrementar la productividad y la competitividad de las empresas, mediante proyectos que contemplen la adquisición de nuevos activos materiales, inmateriales o la utilización de servicios externos de consultoría.
En el primer acaso, sobre presupuestos de entre 10.000 y 900.000 euros, las subvenciones pueden alcanzar:
Ayuda máxima pequeña empresa: 30% (excepto costes de consultoría que puede alcanzar el 50%).
Ayuda máxima mediana empresa: 20%(excepto costes de consultoría que puede alcanzar el 50%).
Ayuda máxima grandes empresas: 10%.
Y en el segundo caso, para presupuestos de entre 3.000 y 50.000 euros, la subvención puede ser de hasta el 30%.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 31 de marzo de 2017.
“Crecimiento Industrial para empresas industriales de la cuenca del Besaya y Cantabria (CRECE 2)”
La línea de subvenciones CRECE 2 tiene como finalidad apoyar la realización de actuaciones en el sector industrial encaminadas a incrementar la productividad y la competitividad de las empresas mediante proyectos de inversión que contemplen la adquisición de nuevos activos materiales, inmateriales o la utilización de servicios externos de consultoría.
El presupuesto asciende a 5 millones de euros.
Conceptos subvencionables:
PYME:
– Activos materiales e inmateriales para nuevo establecimiento, ampliación de capacidad, diversificación de la producción o transformación fundamental del proceso global de producción
– Servicios externos de consultoría e ingeniería para mejora de productividad y competitividad: nuevo método organizativo, método de producción o suministro nuevo o mejorado y su certificación según NORMAS ISO…
GRAN EMPRESA:
Activos materiales e inmateriales para creación nuevo establecimiento o diversificación de la actividad.
Podrán ser beneficiarias las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que sean titulares en Cantabria de una de las actividades económicas incluidas en el ámbito de aplicación, industrial, servicios de apoyo a la industria, sectores contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación 2020 para la Especialización Inteligente de Cantabria (iCan 2020) u otras actividades industriales y servicios de apoyo a la industria incluidos solamente para PYME.
Asimismo, podrán tener la condición de beneficiarias las fundaciones, siempre que realicen una actividad mercantil en las condiciones exigidas para las empresas.
Las empresas de nueva creación podrán ser beneficiarias aunque no estén dadas de alta en la Seguridad Social en el momento de presentar la solicitud, debiendo, en este caso, acreditar su actividad laboral en cualquier régimen de la Seguridad Social a la fecha de justificación.
Efecto incentivador
La subvención debe tener efecto incentivador. En consecuencia la fecha de inicio de las inversiones no podrá ser anterior a la fecha de presentación de la solicitud. El plazo de ejecución del proyecto de inversión será el comprendido entre la fecha de inicio de las inversiones y el 31 de marzo de 2018, ambas inclusive.
Los proyectos de inversión tendrán un coste subvencionable máximo de 900.000 euros, debiendo los solicitantes ajustar el presupuesto del proyecto de inversión solicitado a este importe máximo.
Se establecen los siguientes importes mínimos por capítulo de coste de inversión subvencionable:
– Activos materiales: 50.000 euros.
– Activos inmateriales: 10.000 euros.
– Consultoría: 10.000 euros.
“Crecimiento Industrial para microempresas industriales de la cuenca del Besaya y Cantabria (CRECE 1)”
La línea de subvenciones CRECE 1, por su parte, tiene la finalidad de apoyar la realización de actuaciones en el sector industrial encaminadas a incrementar la productividad y la competitividad de las microempresas mediante la adquisición de nuevos activos. Se define a una microempresa como una empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones de euros.
El presupuesto de esta línea de actuación asciende a 450.000 euros.
Podrá tener la condición de beneficiaria la microempresa, cualquiera que sea su forma jurídica, que siendo titular en Cantabria de la actividad económica objeto de la subvención, desarrolle una actividad Industrial, de Servicios de apoyo a la industria o en Sectores contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación 2020 para la Especialización Inteligente de Cantabria (iCan 2020).
Asimismo, podrán tener la condición de beneficiarias las fundaciones, siempre que realicen una actividad mercantil en las condiciones exigidas para las empresas.
Inversiones subvencionables
Serán subvencionables todas las inversiones que se realicen en el plazo de ejecución comprendido entre el 2 de enero de 2017 y el 31 de agosto de 2017, ambos inclusive.
El importe de la inversión subvencionable debe estar comprendida entre 3.000 y 50.000 euros y la subvención puede ser de hasta el 30%.