Plazo de solicitud: Fecha límite 27 de noviembre de 2020
Presupuesto: 1.300.000€
Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido
Objetivo del programa:
El objeto de este programa es impulsar la Ciberseguridad Industrial, especialmente proyectos que aborden la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technoogy) En empresas industriales y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial.
Empresas beneficiarias:
- Empresas industriales y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial
- Disponer de un centro de producción industrial en la comunidad Autónoma del País Vasco
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y para con la Tesorería general de la Seguridad Social
- Acreditar estar de alta en el correspondiente epígrafe industrial del Impuesto de Actividades Económicas del País Vasco.
Actuaciones subvencionables:
- Convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology). Diseño y ejecución de arquitecturas seguras y en su caso materialización de la segmentación de redes industriales.
- Securización de los accesos remotos OT a los equipos industriales de la planta productiva requeridos para el mantenimiento de equipo, control y operación de estos.
- Securización de la información/datos industriales.
- Evaluación de la ciberseguridad del software industrial en las plantas productivas y mejora de este.
- Iniciativas para la concienciación de la plantilla de la empresa industrial en el ámbito de ciberseguridad.
- Diagnóstico de situación actual de la industria en materia de ciberseguridad industrial y elaboración de su plan de acción para la mejora de la Ciberseguridad.
- Adopción de buenas prácticas recogidas en estándares de Ciberseguridad industrial (por ejemplo, IEC 62443 o equivalentes) u otros estándares de gestión de la Ciberseguridad.
- Medidas de protección de información estratégica o sensible como puedan ser la propiedad intelectual, estrategias de I+D+i, planos de edificios o de diseño de productos, información afectada por el RGPD.
- Monitorización de dispositivos de seguridad perimetral y de otros dispositivos industriales (Switches, sondas, Appliances, firewalls industriales, PLCs, etc.).
- Otros proyectos que incrementen de manera significativa el nivel de ciberseguridad de las empresas industriales y reduzcan el riesgo y la vulnerabilidad ante los diferentes tipos de ataques existentes.
Gastos elegibles:
- Gastos de consultoría, ingeniería, hardware y software
- Para proyectos que contemplen la implantación de aplicaciones de gestión en formato tipo SAAS, también podrá ser considerado como gasto elegible el coste imputable a este tipo de servicio, durante un plazo máximo de 12 meses.
Límites del importe de las ayudas:
El presupuesto global aceptado del proyecto será la suma del presupuesto aceptado en Gastos de Consultoría y/o Ingeniería, más el presupuesto aceptado en Hardware y/o Software
El presupuesto máximo aceptado, base para la aplicación de los porcentajes y cálculo de la subvención, será la suma de los dos conceptos descritos en el punto anterior (Gastos de Consultoría y/o Ingeniería, Hardware y Software), siendo el máximo permitido para los gastos de Hardware y Software el 80% del presupuesto máximo aceptado.
El Presupuesto total presentado por la entidad solicitante deberá necesariamente contemplar al menos un 20% para labores de Consultoría y/o Ingeniería.
El porcentaje de subvención sobre los «presupuestos de gastos e inversiones máximos aceptados para el proyecto por cada uno de los tres conceptos subvencionables (según se describe en este mismo artículo) será del 50%.
La subvención máxima anual por empresa beneficiaria para apoyar los gastos de consultoría-ingeniería, hardware y software asociados al proyecto será de 18.000 euros para la realización de una o más actuaciones subvencionables a lo largo del ejercicio.