El Gobierno Vasco mantiene 100 millones de euros en ayudas a la I+D+i para 2013

El Gobierno Vasco ha terminado de establecer las bases de lo que será su apoyo a la I+D+i empresarial en 2013, tras la aprobación en Consejo de Gobierno de la partida presupuestaria para la convocatoria de ayudas del Programa Etorgai. A través del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, mantiene en 37,9 millones de euros la asignación presupuestaria para el Programa Gaitek, en 4 millones de euros la asignación para el Programa Nets y dota con otros 28 millones de euros para el periodo 2013-2015 el Programa Etorgai, a través del que en 2012 ya ha aprobado ayudas por importe de 42 millones de euros para el periodo 2012-2014. A estas cifras habría que sumarles los 30,5 millones de euros del Programa Emaitek de apoyo a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En definitiva, el Ejecutivo vasco sigue apoyando con igual intensidad la I+D empresarial, apostando fundamentalmente por la más cercana al mercado, el desarrollo de producto, de ahí que mantenga las asignaciones presupuestarias.

Gaitek se define como el programa de apoyo a la realización de proyectos de desarrollo de nuevos productos por parte de las empresas de Euskadi. Sus actuaciones van destinadas a colocar al sistema vasco de I+D al nivel de las regiones más avanzadas de Europa. Se trata de reforzar el compromiso con la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y lograr progresivamente la inversión total en I+D en el 3% en 2015, un gran esfuerzo que situaría al País Vasco en línea con los países líderes en I+D+i.

Nets es el programa a través del cual se ayuda a la creación de nuevas empresas de base científica y tecnológica mediante la subvención de estudios de viabilidad previos a proyectos de investigación industrial, proyectos de investigación industrial, estudios de viabilidad previos a proyectos de desarrollo experimental y proyectos de desarrollo experimental. La subvención a fondo perdido puede alcanzar en este caso hasta el 50% del importe de la inversión con un máximo de 250.000 euros.

Por último, Etorgai promociona proyectos colaborativos de investigación estratégica subcontratando a centros tecnológicos. Este programa pretende generar nuevos conocimientos que puedan resultar de utilidad y estén orientados a la creación de nuevos o mejores productos, procesos o servicios, o a la integración de tecnologías de interés estratégico, o a crear nuevas patentes y nuevas empresas de base científico-tecnológica, contribuyendo así a la creación de empleo y a un mejor posicionamiento tecnológico del tejido productivo vasco. Trata de apoyar la realización de proyectos integrados de investigación industrial en sectores estratégicos y fomentar una colaboración público-privada en Investigación y Desarrollo Tecnológico e Innovación,  de forma que ejerzan un efecto tractor sobre la economía del País Vasco, favoreciendo la intervención de las Pymes y el acceso a los Programas Marco Europeos de I+D.