Arantxa Tapia conjunto con Estibaliz Hernaez, Alberto Fernández y Leyre Madiriaga han expuesto los diferentes programas que se ofrecerán este 2021 para el tejido empresarial vasco.
Estos programas contarán con un presupuesto de 430M€, de los cuales el 40% será destinado al I+D+i y con el claro objetivo de incrementar estas partidas un 6% interanual.
Como novedad este 2021 en cuanto a programas de I+D+i se han presentado 3 programas nuevos:
- Programa Azpitek: Apoyará la adquisición, instalación y actualización de equipamiento científico-técnico necesario para la ejecución de la investigación de calidad, la mejora de resultados y del impacto científico-tecnológico, económico y social de los mismos, así como del propio funcionamiento de las infraestructuras existentes.
Serán beneficiarios los Agentes Científico-Tecnológicos integrados en la RVCTI y acreditados a tal efecto.
Con un presupuesto de 5.300.000€
Está prevista su publicación en el mes de abril de 2021
- Programa Inteligencia Artificial Aplicada: Apoyar proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial. Deberán acreditar el uso de algoritmia de Inteligencia Artificial en ámbitos como Machine learning, Deep learning, Visión Artificial, u otros.
Serán beneficiarios tanto Pymes como Grandes Empresas que dispongan de un centro de actividad en la CAPV.
Con un presupuesto de 2.000.000€
Está prevista su publicación en el mes de marzo del 2021
- Programa conectividad 5G Empresarial: Apoyar proyectos de implantación de tecnologías 5G para la transición digital de la economía, dentro del ámbito empresarial.
Serán beneficiarios tanto Pymes como Grandes Empresas.
Con un presupuesto de 1.700.000€
Está prevista su publicación en junio de 2021
Os dejamos el link para descargar el folleto con todas las ayudas del Gobierno Vasco y la SPRI