Blog

El Ministerio de Economía y Competitividad acelera la convocatoria de las ayudas Retos-Colaboración

El Ministerio de Economía y Competitividad, en su ánimo de acelerar la concesión de ayudas empresariales, ha adelantado la convocatoria del programa Retos-Colaboración, con la principal novedad frente a las condiciones del año anterior, de una mejora en el tipo de interés aplicado y en el porcentaje de la ayuda a conceder por proyecto, que este año será por el 60% del global de la inversión. El plazo de amortización será de 10 años con 3 de carencia y el plazo para la solicitud de permanecerá abierto hasta el próximo 24 de febrero a las 15,00h.

El objetivo consiste en prestar apoyo a proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

Retos-Colaboración se engloba del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. En definitiva, pretende estimular la generación de una masa crítica en I+D+I de carácter interdisciplinar necesaria para avanzar en la búsqueda de soluciones de acuerdo con las prioridades establecidas en los Retos, promover la creación de empresas innovadoras, orientar la actividad de empresas ya existentes hacia la actividad innovadora, movilizar la inversión privada, generar empleo y mejorar la balanza tecnológica del país, así como reforzar la capacidad de liderazgo internacional del Sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación y de sus agentes, contribuyendo a mejorar la competitividad del tejido empresarial.

Los proyectos deberán ser plurianuales, parte del proyecto deberá realizarse en el año 2015 y se deberá solicitar ayuda para el año 2015. Como mínimo acabarán el 31 de diciembre de 2016 y como máximo acabarán el 31 de diciembre de 2018.

El presupuesto mínimo del proyecto será de 500.000 €.

Características de los préstamos:

a) Tipo de interés: para el cálculo del tipo de interés al que se concede el préstamo se utilizará como referencia el Euribor a un año del mes anterior.

b) Plazo fijo de carencia: 3 años.

c) Plazo máximo de devolución: 7 años.

d) Plazo máximo de amortización: 10 años.

Garantías.

1. Las subvenciones y el Anticipo Reembolsable FEDER no necesitarán la presentación de ningún tipo de garantía para su concesión.

2. Cuando el préstamo total concedido a un beneficiario por proyecto sea mayor o igual a 200.000 €, el beneficiario estará obligado a la presentación de garantías por el 25% del préstamo concedido.

3. Cuando el préstamo total concedido al proyecto sea mayor o igual que 1.000.000 de euros, todos los beneficiarios que reciban préstamo estarán obligados a la presentación de garantías por el 25% del préstamo concedido a cada beneficiario.

Entidades beneficiarias: organismos públicos de investigación, universidades, centros tecnológicos, empresas y asociaciones.

Características de los proyectos: Las temáticas de los proyectos presentados deberán estar alineadas con las prioridades establecidas en los Retos del Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad.

Los proyectos objeto de ayuda de la presente convocatoria serán proyectos de desarrollo experimental en la modalidad de proyectos en cooperación.

Costes subvencionables: según la entidad, personal propio, aparatos y equipos destinados exclusivamente al proyecto, materiales, auditoria.

Compartir:

Categorías

¿Alguna duda?

Lunes-Jueves: 8:30 – 17:30
Viernes: 8:30 – 14:30