El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, a través de la SPRI, ha abierto el plazo de solicitud de los programas de ayudas a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación de Euskadi, Elkartek y Emaitek, dotados con 30 millones de euros y 53,3 millones de euros, respectivamente. El plazo de solicitud se extiende hasta hasta el 10 de octubre en el caso del Emaitek y el 11 de octubre en el del Elkartek.
Estos programas elevan a 151 millones de euros las ayudas destinadas por el Ejecutivo vasco en 2017 para I+D y significan un incremento del 3,1% con respecto a las partidas presupuestarias destinadas el año anterior.
- Programa HAZITEK. Ayudas para mejorar la competitividad de las empresas mediante proyectos que incluyan actividades de I+D+i para desarrollar de nuevos productos. Apoyo a proyectos la investigación industrial y el desarrollo experimental de carácter estratégico desarrollados en el País Vasco. Programa de apoyo al lanzamiento de empresas de base tecnológica.
- Programa EMAITEK PLUS. Ayudas a las actividades que realizan los Centros Tecnológicos y sus Corporaciones y Alianzas Tecnológicas.
- Programa ELKARTEK. Ayudas para la investigación estratégica realizada por entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Emaitek Plus 2017
Plazo de presentación: Hasta el 10 de Octubre.
Ayudas Emaitek Plus de apoyo a la actividad no económica de los Centros Tecnológicos y a los Centros de Investigación Cooperativa (CIC) de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, asignándoles financiación a través de la evaluación y el análisis de los resultados de su actividad a nivel global.
Dirigido a Centros Tecnológicos y a los Centros de Investigación Cooperativa (CIC) de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Dotación presupuestaria: 53,30 millones de euros.
- Para los Centros Tecnológicos Multifocalizados 39,44 millones de euros, que a su vez se subdivide como a continuación se especifica:
- Grado de adecuación al Modelo de Centro Orientado a Resultados, 38, 26 millones de euros.
- Planes de Actuación de los Centros para alcanzar los objetivos del Cuadro de Mando de indicadores fijados para 2020, 1,18 millones de euros.
- Para los Centros de Investigación Cooperativa, CICs, 13,86 millones de euros, que a su vez se subdivide como a continuación se especifica:
- Grado de adecuación al Modelo de Centro Orientado a Resultados, 13,44 millones de euros.
- Planes de Actuación de los Centros para alcanzar los objetivos del Cuadro de Mando de indicadores fijados para 2020, 0,42 millones de euros.
Elkartek 2017 – Convocatoria Fase II. Programa de apoyo a la investigación colaborativa en áreas estratégicas.
Plazo de presentación: Hasta el 11 de Octubre.
Subvenciones no reintegrables para el apoyo a la realización de Investigación Colaborativa, llevada a cabo por las Entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi, en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.
Proyectos subvencionables:
1.- Proyectos de Investigación Fundamental Colaborativa:
Proyectos de investigación fundamental de carácter estratégico, realizados en colaboración por los agentes de la RVCTI orientados a ampliar los conocimientos en las áreas enmarcadas dentro de las prioridades establecidas en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020 / Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3), Energía, Fabricación Avanzada y Biociencias-Salud.
2.- Proyectos de Investigación con alto Potencial Industrial:
Proyectos de investigación fundamental orientada o de investigación industrial liderados por las Unidades de I+D Empresariales pertenecientes a la RVCTI con alto poder de tracción y llegada al mercado y alineados con los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.
3.- Acciones complementarias de especial interés:
Proyectos de intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica desarrollados exclusivamente por los Organismos de Intermediación Oferta-Demanda y los Organismos de Difusión, como son:
- Elaboración de estudios de prospectiva y demanda temprana, así como de vigilancia tecnológica vinculados a proyectos de investigación fundamental o industrial.
- Actuaciones encaminadas a favorecer la cooperación tecnológica y el asesoramiento en la preparación de proyectos de I+D+i de investigación fundamental o industrial.
- Actividades de gestión de la I+D+i de transferencia y valoración del conocimiento vinculadas a proyectos de investigación fundamental o industrial.
- Fomento de la participación en actividades de internacionalización de la I+D+i vinculadas a proyectos de investigación fundamental o industrial.
- Las acciones complementarias deberán estar alineadas con los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.
Dirigido a entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
Dotación presupuestaria: 30 millones de euros.