Ayudas a proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0. (ACTIVA_Financiación)
Administración del Estado
Tipología de ayuda | Presupuesto convocatoria | Plazo de la presentación |
---|---|---|
Préstamo + TNR | 30.000.000€ (15.000.000€ préstamo y 15.000.000€ subvención) | Martes, 27 de junio de 2023, a las 23:59. |
Tipología de ayuda
Préstamo + TNR
Presupuesto convocatoria
30.000.000€ (15.000.000€ préstamo y 15.000.000€ subvención)
Plazo de la presentación
Martes, 27 de junio de 2023, a las 23:59.
Objeto
Ayudas para proyectos que contribuyan a la transformación digital de las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización. En particular, tiene como objetivo apoyar la incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la digitalización de los procesos y a la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido en las empresas industriales.
Se apoyarán proyectos en el ámbito de la digitalización industrial tanto la investigación industrial y el desarrollo tecnológico, como la innovación de procesos y de organización de empresas industriales.
Incluye dos líneas: Activa-PYME (sólo para pymes) y Activa-Grandes implementaciones (para todo tipo de empresas).
Empresas pequeñas, medianas y grandes, constituidas en España y que vengan desarrollando una actividad industrial durante al menos tres años, y que no formen parte del sector público.
Pertenecientes a alguno de los siguientes CNAE:
- Producción a escala industrial: sección C (10 a 32)
- Valorización a escala industrial: 38.3x
- Envasado y empaquetado: 82.92
- Depósito y almacenamiento: 52.10
- Reparación de maquinaria: 33 (excepto 33.19 y 33.20)
- Diseño industrial: 71.12
- Ensayos y análisis técnicos: 71.2 (con algunas excepciones)
Los proyectos deben estar destinados a aplicarse en la industria manufacturera.
Los proyectos deben adaptarse al menos a alguna de las siguientes prioridades temáticas:
- Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa
- Soluciones para el tratamiento avanzado de datos
- Inteligencia artificial
- Simulación industrial
- Diseño y fabricación aditiva
- Realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial
- Robótica colaborativa y cognitiva
- Sensórica
Los proyectos deben enmarcarse en alguna de las siguientes tipologías:
- Validación preliminar (sólo para la línea Activa-PYME)
- I+D: será necesario aportar un informe emitido por una entidad acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) en el que se afirme que el proyecto corresponde a una actuación de Investigación Industrial o de Desarrollo Experimental.
- Innovación en procesos y organización: las grandes empresas deberán colaborar al menos en un 30% de los costes subvencionables con pymes.
Duración: hasta 24 meses desde la concesión.
Las solicitudes encuadraras en la línea ACTIVA-Grandes Implementaciones deberán acreditar el efecto incentivador de la ayuda.
Línea Activa-PYME:
- Aparatos y equipos de producción
- Infraestructura hardware
- Colaboraciones externa
- Amortización del instrumental y equipos (sólo para validación preliminar)
- Gastos de alquiler del equipamiento (sólo para validación preliminar)
Presupuesto máximo:
- Microempresas y pequeñas empresas: 400.000€
- Medianas empresas: 1.000.000€
Línea Activa-Grandes implementaciones:
- Personal: máximo 45€/h de coste medio.
- Gastos de amortización de instrumental y material inventariable (máx 60 % del presupuesto financiable)
- Colaboraciones, consultoría y patentes (sólo de dedicación exclusiva al proyecto)
Presupuesto mínimo: 100.000€
El beneficiario podrá elegir si la forma de la ayuda: subvención, préstamo o combinación de ambos.
La intensidad máxima será la siguiente:
- En forma de subvención:
- Pequeña empresa: 50%
- Mediana empresa: 20%
- Gran empresa: 5%
- En forma de préstamo: 80%
- Combinación subvención-préstamo (subvención bruta equivalente):
- Activa-Pyme: 50%
- Activa-Grandes Implementaciones:
- Pequeñas y microempresas: entre el 45 y el 70%
- Medianas empresas: entre el 35 y el 60%
- Grandes empresas: entre el 15 y el 50%
La cuantía máxima será:
- Activa-Pyme: 200.000€ en tres ejercicios fiscales de la empresa (minimis)
- Activa-Grandes Implementaciones:
- Investigación industrial: 20.000.000€ por empresa y proyecto
- Desarrollo experimental: 15.000.000€ por empresa y proyecto
- Innovación: 7.500.000€ por empresa y proyecto
Plazo de amortización:
- Activa-Pyme: 5 años, con 2 de carencia
- Activa- Grandes implementaciones: 10 años, con 3 de carencia
Tipo de interés: 0%
Método de amortización: cuotas anuales.
Garantías: se exigirá antes de la resolución de concesión de la ayuda, la constitución y la presentación de resguardo de constitución de garantía ante la Caja General de Depósitos en cualquiera de las modalidades aceptadas según su normativa.
Cuando las ayudas propuestas combinen préstamo y subvención, deberán presentarse resguardos de constitución de garantías separados para cada modalidad de ayuda.
El importe de las garantías se determinará en base a la calificación financiera de la entidad solicitante calculada en el momento de la solicitud de conformidad con la metodología establecida en el Anexo III de la orden.
Importe de la garantía de la subvención:
- 80% de la ayuda propuesta en forma de subvención para entidades con calificación financiera satisfactoria.
- 60% de la ayuda propuesta en forma de subvención para entidades con calificación financiera buena.
- 40% de la ayuda propuesta en forma de subvención para entidades con calificación financiera excelente.
Importe de la garantía de préstamo:
- 20% de la ayuda propuesta en forma de subvención para entidades con calificación financiera satisfactoria.
- 15% de la ayuda propuesta en forma de subvención para entidades con calificación financiera buena.
- 10% de la ayuda propuesta en forma de subvención para entidades con calificación financiera excelente.
Las ayudas otorgadas dentro de esta convocatoria serán compatibles con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad en tanto no superen en su conjunto los límites establecidos.
- Genera Informe Motivado Vinculante: NO
- Sujeto a MINIMIS: SÍ
- Programa sujeto a Efecto Incentivador: SÍ
Criterios de evaluación:
- Viabilidad económica y financiera: 30
- Viabilidad técnica: 40
- Impacto socioeconómico y proyección tecnológica: 30
MÍNIMIS
- ACTIVA-PYMES está sujeta a minimis
- ACTIVA Grandes Implementaciones no está sujeta a minimis