Convocatorias

Proyectos en Colaboración Público-Privada 2024

Tipología de ayuda
Presupuesto convocatoria
Plazo de la presentación
Préstamo
320M€ (Subvención: 80M€, Anticipo reembolsable: 60M€, Préstamo: 180M€)
Miércoles, 5 de febrero de 2025, a las 23:59.

Tipología de ayuda

Préstamo

Presupuesto convocatoria

260.000.000 (110M en subvenciones y 150M en préstamos)

Plazo de la presentación

Martes, 7 de marzo de 2023, a las 14:00.

Objeto

Ayudas a proyectos de colaboración público-privada destinadas a financiar proyectos de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación.

Se pretende también movilizar inversión privada, generar empleo y mejorar la balanza tecnológica del país, así como reforzar la capacidad de liderazgo internacional del Sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación.

Preguntas frecuentes

  1. Organismos públicos de investigación; universidades públicas, institutos universitarios, institutos de investigación sanitaria, y otros centros públicos de I+D.
  2. Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal
  3. Universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
  4. Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D.
  5. Empresas y asociaciones empresariales

El proyecto deberá enmarcarse en alguna de las prioridades temáticas contempladas en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 son las siguientes:

  1. Salud.
  2. Cultura, creatividad y sociedad inclusiva.
  3. Seguridad para la sociedad.
  4. Digitalización y telecomunicaciones.
  5. Industria.
  6. Espacio y defensa.
  7. Energía y movilidad.
  8. Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura, clima y medioambiente.

 

El presupuesto global del proyecto debe ser superior a 400.000 €.

El proyecto deberá contar con la participación de un mínimo de dos entidades, siendo obligatorio que una de las entidades participantes sea un organismo de investigación público o privado.

El consorcio deberá cumplir con lo siguiente:

  • El coordinador debe ser una empresa
  • Contar con al menos 2 entidades
  • Contar con al menos un Organismo de Investigación
  • Participación empresarial en el presupuesto superior al 51%
  • Participación de cada entidad en el presupuesto: entre el 10 y el 70%
  • No se admite la participación en el consorcio de entidades que no soliciten ayuda.

Los proyectos deberán comenzar entre el 5 de febrero y el 31 de diciembre de 2025, y tendrán una duración de 36 meses.

Importe mínimo por proyecto: 400.000 €

Los conceptos subvencionables son los siguientes:

  • Personal: propio solo en el caso de las empresas (grupo 1, 2 y 3), nuevas contrataciones (50€/hora), sociedades cooperativas, socios-accionistas. Autónomos no.
  • Aparatos y equipos: Adquisición sólo para OI. Amortizaciones de nuevos y usados. Las ofertas se presentarán en la justificación.
  • Materiales: directamente relacionados con el proyecto. (Material de oficina e informáticos NO se financia).
  • Informe auditor: Máximo 2.500€ por entidad.
  • Viajes: Exclusivos para el proyecto. Asistencia a Congresos NO.
  • Consultoría: Sólo para el coordinador. Máximo 20.000€/proyecto.
  • Patentes: Organismos de investigación. A empresas sólo gastos de solicitud para  PYMES (grandes empresas NO financiable).
  • Asistencias técnicas: Actividades susceptibles de ser objeto de subcontratación.
  • Costes indirectos: Calculados en función de la cuenta 62.
  • Subcontrataciones: Actividades que no pueden ser realizadas por el beneficiario. NO se puede subcontratar más del 50% del presupuesto. Las ofertas se presentarán en la justificación.
  • Incorporación de doctores: Nuevas contrataciones con carácter indefinido con una retribución mínima de 28.000€ brutos/anuales y que la contratación se haga dentro del plazo de ejecución del proyecto.

Empresas privadas:

  • Hasta un 95% de préstamo dependiendo del tipo de empresa
  • Subvención para la contratación de doctores:
    • 40% gran empresa
    • 50% mediana empresa
    • 60% pequeña empresa

 

Empresas públicas:

  • Hasta un 40% de subvención

 

Organismos de I+D públicos:

  • Hasta un 100% de subvención.

 

Organismos de I+D privados:

  • Hasta un 100% de subvención.

 

Presupuesto máximo por participante y proyecto: 15.000.000 €

Interés: Euribor a un año publicado por el Banco de España el mismo día del mes anterior de la publicación de la convocatoria.

Plazo máximo amortización: 10 años.

Plazo máximo devolución: 7 años desde fin de carencia.

Plazo fijo de carencia: 3 años.

Garantías: Por el importe de la ayuda en caso de que el préstamo sea superior a 2.000.000€ por proyecto.

Las ayudas otorgadas dentro de esta convocatoria serán compatibles con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad en tanto no superen en su conjunto los límites establecidos.

  • Genera Informe Motivado Vinculante: SÍ
  • Sujeto a MINIMIS: NO
  • Programa sujeto a Efecto Incentivador: SÍ