BANTEC en colaboración con ADEGI ha celebrado hoy la webinar “Oportunidades para Gipuzkoa en el ámbito Vehículo Eléctrico y Conectado”, en la que se han analizado las oportunidades asociadas a la principal línea de ayudas del PERTE VEC: “Ayudas a Actuaciones Integrales de la Cadena Industrial del Vehículo Eléctrico y Conectado dentro del PERTE VEC”.
En la segunda parte de la jornada se ha dado repuesta a las principales inquietudes de las empresas, y especialmente de las PYMES, que conforman más del 98% del tejido empresarial vasco. Para ello, se ha contado con la participación de Alejandro Cros, Subdirector General de Políticas Sectoriales Industriales, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Alejandro Cros ha dado respuesta a las principales preguntas planteadas por las empresas, respondiendo a dudas sobre las vías de acceso a las agrupaciones, las características de los proyectos tractores o la intensidad de ayuda, entre otras. Respecto a la fecha de apertura de la Convocatoria, ha anunciado que previsiblemente se realizará antes de que finalice el mes de febrero.
Otro de los mensajes lanzados por Alejandro Cros ha sido la existencia de otras oportunidades fuera del marco de los PERTES, para presentación de proyectos individuales de empresas. Concretamente, ha recalcado la existencia de programas como “Ayuda a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera en el año 2021”, publicado en agosto de 2021 y que se prevé que vuelva a convocarse en términos similares en 2022. También ha animado a presentar proyectos a programas como “Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP)” o el programa Moves Proyectos Singulares.
Finalmente, ha anunciado que están avanzado en el desarrollo de un nuevo PERTE, el PERTE NAVAL, que estará focalizado en el sector eólico-marino.