Impulsar procesos de innovación en y desde el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación guipuzcoano, es el objeto del programa de ayudas puesto en marcha por la Diputación de Gipuzkoa, Innovación Digital: Gipuzko@IKT-2014.
Serán beneficiarias las pequeñas y medianas empresas, el plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 15 de mayo y la intensidad de la ayuda, subvención a fondo perdido, será del 35% del gasto de inversión con un máximo de hasta 40.000 euros.
Beneficiarios
Pequeñas y medianas empresas.
- Pymes pertenecientes al sector de las tecnologías de la información y comunicación que impulsen proyectos de innovación destinados a mejorar sus productos o procesos, de mejora organizacional o de ampliación de mercados.
- Pequeñas empresas de reciente creación que, perteneciendo al sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación de Gipuzkoa, su capital pertenezca mayoritariamente a mujeres y sean dirigidas por una mujer.
- Pymes «jóvenes e innovadoras», que operen básicamente en Internet y/o plataformas para móviles.
- Entidades sin ánimo de lucro.
Actuaciones subvencionables
- Se considerarán subvencionables los proyectos de I+D+I cuyos conceptos de gasto estén incluidos en el Subgrupo 20 del Plan General de Contabilidad (aprobado por el Real Decreto 1514/2007), con excepción de la cuenta 209 (anticipos para inmovilizaciones intangibles), que tengan por objeto el desarrollo de soluciones informáticas innovadoras o la adaptación de las ya existentes a nuevas plataformas tecnológicas o nuevos mercados. Los proyectos deben tener una clara orientación hacia el mercado y ser susceptibles de inducir cambios positivos en la situación competitiva de la empresa.
- Quedan excluidos de los gastos subvencionables las inversiones en equipamientos informáticos (servidores y equipos informáticos).
- Los proyectos deberán haberse iniciado a partir de la fecha de 1 de enero de 2014 y a la fecha de su total justificación deberán encontrarse en una fase avanzada de desarrollo, verificable, que les permita ser comercializados en un corto plazo de tiempo.
- No tendrá la consideración de gasto elegible el Impuesto sobre el Valor Añadido repercutido en factura.
- El Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo analizará el coste de los proyectos, a partir de la información suministrada por la solicitante, teniendo en cuenta su complejidad técnica e impacto previsible. Si el Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo considera anormalmente elevados los costes presentados podrá reducir el importe subvencionable del mismo.