Blog

Gipuzkoa ofrece ayudas para la reactivación económica

La Diputación de Gipuzkoa tiene abierto hasta el próximo 29 de Mayo el plazo de solicitud de las ayudas correspondientes al “Programa para la Reactivación Económica «Innovación de producto »”. Estas subvenciones tienen por objeto acelerar la incorporación de nuevos productos en el mercado, apoyando aquellos aspectos que contribuyan a transformar tecnologías y productos, de la fase de prototipo precomercial, a la de producto industrializable.
La Diputación de Gipuzkoa recuerda, además, que hasta el 15 de Noviembre permanecerá abierto el plazo para solicitar las ayudas correspondientes alPrograma para la Reactivación Económica Red Gipuzkoa 4.0 de Fabricación Avanzada: Bonos tecnológicos”.


Programa para la Reactivación Económica Red Gipuzkoa 4.0 de Fabricación Avanzada: Bonos tecnológicos

La Diputación de Gipuzkoa recuerda que hasta el 15 de Noviembre permanecerá abierto el plazo para solicitar las ayudas correspondientes alPrograma para la Reactivación Económica Red Gipuzkoa 4.0 de Fabricación Avanzada: Bonos tecnológicos. 2017”.

Se trata de subvenciones para fomentar la innovación en las pymes guipuzcoanas para que incorporen el modelo de Fabricación Avanzada y de Industria 4.0 y mejoren su posicionamiento tecnológico, mediante la concesión de “bonos tecnológicos” que permitan a las pymes de Gipuzkoa financiar parcialmente los gastos de contratación de los servicios a prestar por entidades de Formación y Centros Tecnológicos integrados en la “Red Gipuzkoa 4.0 de Fabricación Avanzada”.

Colectivo beneficiario:
Tendrán la consideración de beneficiarias aquellas Pymes con domicilio fiscal o establecimiento permanente en Gipuzkoa.

Límite:
La ayuda podrá alcanzar el 80% del coste elegible en el caso de pequeña empresa y del 70%, en el caso de mediana empresa, sin que pueda ser superior a 8.000 euros.

Programa para la Reactivación Económica de Gipuzkoa  «Innovación de producto»

La Diputación de Gipuzkoa ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas correspondientes al  “Programa para la Reactivación Económica « Innovación de producto ». Gipuzkoa 2017”. Dicho plazo se extiende hasta el próximo 29 de Mayo.

Estas subvenciones tienen por objeto acelerar la incorporación de nuevos productos en el mercado, apoyando aquellos aspectos que contribuyan a transformar tecnologías y productos, de la fase de prototipo precomercial, a la de producto industrializable y adaptado a las exigencias de mercado.

Requisitos de los proyectos
Los proyectos deberán incluir gastos subvencionables por un presupuesto mínimo de 10.000 €. En el caso de Nuevas Empresas de Base Tecnológica ese importe mínimo será de 5.000 €.

Serán subvencionables aquellos proyectos destinados a impulsar el escalado industrial de productos desarrollados en fase precomercial y que necesiten aún de desarrollos, adaptaciones, u otros para su salida al mercado de manera óptima, deberán incluirse en alguno de los siguientes supuestos:
– Actividades de I+D+i para finalizar el desarrollo del nuevo producto: diseño industrial, ingeniería de producto, validación de prototipo y rediseño…
– Actividades de I+D+i para industrializar el nuevo producto: estudio de industrialización, desarrollo de nuevos medios de producción, estudio de nuevos materiales, moldes o herramientas…
– Actividades de I+D+i para llevar al mercado el nuevo producto: patentabilidad, validación y homologación, propiedad industrial y patente…

Los productos para los que se solicite la ayuda, deberán ser de carácter innovador, lo que se acreditará de forma suficiente si demuestran haber obtenido apoyos públicos significativos para su desarrollo en fases previas.

Gastos subvencionables: de personal interno y subcontrataciones.

Porcentajes y cuantía máxima de las subvenciones
• Gastos de subcontratación a Centros de la RVCTI: hasta un 60%
• Gastos de consultoría, asesoramiento y servicios: hasta un 40% del gasto
• Gastos de propiedad industrial y patentes: hasta un 40% del gasto
• Gastos de moldes, materiales y otros: Hasta un 20% de subvención
• Gastos de personal: Hasta un 20% de subvención

En el caso de pequeñas empresas estos porcentajes serán un 10% superiores.
En su conjunto, los gastos de personal interno y de materiales, no podrán superar el 50% de la inversión subvencionable.

El importe máximo de subvención por entidad será de 40.000 euros.

Colectivo beneficiario:
Tendrán la consideración de beneficiarias las empresas guipuzcoanas que tengan su domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Gipuzkoa.

 

Compartir:

Categorías

¿Alguna duda?

Lunes-Jueves: 8:30 – 17:30
Viernes: 8:30 – 14:30