Las empresas guipuzcoanas con menos de 10 trabajadores, que realicen inversiones en ahorro y eficiencia energética, tienen ya a su disposición la posibilidad de solicitar subvenciones con arreglo a la última convocatoria de ayudas aprobada por la Diputación Foral. El plazo termina el 11 de diciembre.
Las actuaciones objeto de subvención serán la renovación de equipos e instalaciones energéticas ya existentes, la renovación de instalaciones de iluminación ya existentes y la renovación de instalaciones energéticas en edificios ya existentes.
La cuantía de la subvención no podrá exceder del 50% del importe de los gastos subvencionables, con un máximo de 8.000 euros por actuación.
Estas ayudas se fundamentan en que la Unión Europea en general, y Gipuzkoa en particular, deben responder a grandes retos energéticos, tanto en lo que se refiere a la sostenibilidad y a las emisiones de gas efecto invernadero, como en lo que respecta a la seguridad del suministro y a la dependencia de su importación.
En ese contexto, el sector energético es un eje importante de la economía de Gipuzkoa y del País Vasco, donde se ha aprovechado el efecto tractor de las inversiones energéticas para consolidar la actividad, para cultivar el conocimiento en distintos niveles de la cadena de valores, para producir bienes de equipo, o para llevar a cabo la instalación y mantenimiento de infraestructuras energéticas.
No obstante, se trata de un sector que está inmerso en un proceso de cambio, y que está elaborando un sistema energético sostenible y responsable con el medio ambiente que de respuesta a las demandas políticas y sociales.
En este contexto esta Diputación Foral considera necesario fomentar la eficiencia de las microempresas guipuzcoanas en el consumo de energía mediante la concesión de ayudas para financiar inversiones en ahorro y eficiencia energética, y con ello contribuir tanto a la mejora de su competitividad, como a la consecución de un sistema energético más competitivo, sostenible y seguro, al disminuir el impacto ambiental, requerir menos energía para el consumo o la producción y reducir la dependencia de recursos energéticos externos.
Para la financiación de dicho régimen de ayudas, en los se han consignado un total de 470.000 €.