Blog

Horizon Europe, 95.500M€ el mayor programa transnacional de apoyo a la I+D.

El Parlamento Europeo y el Consejo han formalizado un acuerdo político sobre Horizon Europe (Horizonte Europa), el mayor programa transnacional de apoyo a la I+D de la Unión Europea. El presupuesto se ha elevado un 30% respecto al actual programa de investigación e innovación, Horizonte 2020.

Bantec Horizon Europe Logo

El nuevo programa contará con un presupuesto de unos 95.500M€ para el periodo 2021-2027. En el se incluyen 5.400M€ de Next Generation EU y un refuerzo adicional de 4.500M€, lo que supone un incremento del 30% respecto al actual programa. El programa Horizon Europe se convertirá en el programa de apoyo a la I+D más ambicioso del mundo.

El Horizon Europe presenta tres pilares:Pilares Horizon Europe V1

Pilar 1: Excelencia científica, esta será impulsada a través del Consejo Europeo de Investigación (CEI), las becas e intercambios Marie Sktodowska-Curie y la investigación específica del Centro Común de Investigación.

Pilar 2: Clústeres temáticos, se apoyará la investigación colaborativa y se reforzarán las capacidades tecnológicas e industriales a través de los clústeres.

En los clústeres de clima, energía, movilidad, mundo digital, industria y espacio, se ampliarán los recursos para asegurar que las empresas europeas tengan acceso a las tecnologías que necesitan.  Se dará prioridad a la investigación cuántica.

El clúster de cultura, creatividad y sociedad inclusiva se reforzará mediante espacios colaborativos sobre patrimonio cultural, humanidades y artes.

Por último el clúster de salud abordará retos como los de la actual pandemia que vivimos, la innovación en las medidas de protección, la virología, las vacunas o los tratamientos y los diagnósticos.

Pilar 3: Europa Innovadora, ecosistemas de innovación.

Estos ecosistemas van a ser impulsados mediante la colaboración entre agentes regionales y nacionales de innovación. Se fomentará la participación y se reducirá la brecha de investigación e innovación y fortalecerá el (EEI) Espacio Europeo de Investigación.

Se diseñarán distintas medidas para apoyar a los países con menor rendimiento en investigación, crear centros de excelencia, mejorar su capacidad y facilitar la colaboración.

Se introduce el Consejo Europeo de Innovación (CEI) que ya están en una fase piloto, contando con un presupuesto de 10.000M€ para apoyar a empresas emergentes, innovaciones nuevas y punteras de las pymes y empresas de mediana capitalización.

Las regiones podrán transferir de forma voluntaria fondos al Horizon Europe para que se destinen a actividades de investigación e innovación en su región.

El programa EIC Accelerator se encuentra dentro de este pilar, el Consejo Europeo de Innovación que ya inició su fase piloto.

Por último y novedoso la Comisión ha propuesto eximir a los proyectos de las pymes que hayan obtenido un sello de Excelencia en virtud de Horizon Europe de la obligación de notificación para recibir ayudas estatales, lo que facilitará aún más los procedimientos administrativos.

A continuación les dejamos ciertos links de interés:

Proposición de la comisión:

https://ec.europa.eu/info/horizon-europe_en

PDF Visión General Horizon Europe:

https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/research_and_innovation/funding/documents/ec_rtd_horizon-europe-overview.pdf

Compartir:

Categorías

¿Alguna duda?

Lunes-Jueves: 8:30 – 17:30
Viernes: 8:30 – 14:30