INNOBIDEAK 2018, ayudas para la diversificación de producto, servicio o mercado

2,5 millones de euros en ayudas del Gobierno Vasco, gestionadas a través de la SPRI, para promover acciones que mejoren la competitividad de las empresas, mediante el apoyo a proyectos orientados a conseguir una mayor diversificación de producto, servicio y/o mercado.

Plazo: Hasta el 27 de Septiembre de 2018.



Este programa de subvenciones a fondo perdido pretende impulsar la mejora competitiva de las empresas vascas, en particular la de las PYMEs, mediante el apoyo a la innovación, la participación de las personas y la mejora de la gestión, ayudándoles a afrontar los retos de la actual coyuntura, así como a sentar unas bases sólidas para el desarrollo competitivo futuro en un contexto de globalización.

INNOBIDEAK tiene por objeto apoyar actuaciones desplegadas a través de las tres líneas siguientes:
INNOBIDEAK-Lehiabide (proyectos de innovación, búsqueda de mayor dimensión y desarrollo de la colaboración entre empresas tractoras y sus proveedores).
INNOBIDEAK- Pertsonak (fomento de la participación de las personas trabajadoras en la empresa y avance hacia nuevos modelos de gestión de las personas).
INNOBIDEAK-Kudeabide (orientado a la mejora en la gestión empresarial).

Beneficiarios:
PYMEs y grandes empresas

Importe
Las ayudas objeto de esta convocatoria se instrumentarán en forma de subvenciones, en los siguientes porcentajes sobre los gastos elegibles:

LINEA DE PROGRAMA PROYECTOS INDIVIDUALES PROYECTOS EN COOPERACION
Innobideak Lehiabide 50% de los gastos elegibles
Límite:
50.000 euros por proyecto
60% de los gastos elegibles
Límites:
35.000 euros por empresa
100.000 euros por proyecto
Innobideak Kudeabide 60% de los gastos elegibles
Límite:
25.000 euros por proyecto
No Aplica
Innobideak Personak 50% de los gastos elegibles
Límite:
50.000 euros por proyecto
No Aplica

Adicionalmente, en el caso de la línea Innobideak Lehiabide (proyectos en cooperación):

  • Los proyectos que cuenten con la colaboración de un Agente de carácter sectorial, empresarial o territorial para las tareas de dinamización, coordinación y tramitación, el gasto elegible por este concepto para todo el proyecto ascenderá a un máximo de 10.000 euros.
  • Ninguna empresa solicitante podrá asumir, de forma individual, más del 70% de los gastos externos derivados del proyecto.

Gasto Subvencionable

Tendrán la consideración de gastos elegibles los siguientes:

  • Para las tres líneas Innobideak, gastos de contratación de empresas externas expertas en el ámbito del proyecto presentado.
  • Adicionalmente, en el caso de las líneas Innobideak Lehiabide e Innobideak Pertsonak, gastos de personal perteneciente a la plantilla de la empresa solicitante directamente involucrado en la ejecución del proyecto. El gasto elegible por este concepto no podrá superar el 30% de los gastos admitidos en el apartado anterior.
  • En el caso de Innobideak Lehiabide (proyectos en cooperación), gastos de contratación de Agentes de carácter sectorial, empresarial o territorial, relativos exclusivamente a las tareas de dinamización, coordinación y tramitación del proyecto.
Proyectos Subvencionables

Innobideak Lehiabide:

La realización, en forma individual o en cooperación, de proyectos de innovación en:

  • Producto: que supongan la introducción en el mercado de productos o servicios nuevos o mejorados.• Proceso: que supongan la implantación de procesos de producción, logística, distribución o actividades de apoyo a productos o servicios que sean nuevos o aporten una mejora significativa.

    • Mercado: que supongan la implementación de nuevas estrategias o conceptos comerciales que aporten una mejora significativa a la situación actual.

    • Organización: que supongan la implementación de nuevos métodos organizativos que no han sido utilizados previamente por la empresa.

La realización de proyectos que supongan una mayor dimensión empresarial y/o proyectos de colaboración empresarial.

Innobideak Kudeabide:

Los proyectos subvencionables deberán orientarse a la mejora de la gestión empresarial en base al desarrollo de actuaciones contempladas en el Modelo de Gestión Avanzada promovido por EUSKALIT y desplegadas conforme a un proceso que se desarrolla en tres fases: Contraste y Plan de Acción (Fase 1), los Proyectos Piloto (Fase 2A) y los Proyectos de Consolidación (Fase 2B). Todo el proceso se encuentra descrito en la página web www.spri.eus/kudeabide.

Tendrán la condición de actuaciones subvencionables el desarrollo de Proyectos de Consolidación (fase 2B) que den respuesta al Informe de Contraste Inicial de Gestión Avanzada o al Diagnóstico de Gestión, dirigidos a la aplicación e implantación de metodologías y herramientas, que permitan avanzar a la empresa y mejorar en los siguientes ámbitos:

  • Estrategia, siendo proyectos destinados a disponer de la información estratégica necesaria y realizar procesos de reflexión participativos, con los que establecer una estrategia que posteriormente sea debidamente desplegada y comunicada y al servicio de la cual se gestionen los recursos económico-financieros, la tecnología y la información.
  • Clientes, siendo proyectos que fomenten las relaciones con la clientela y la eficiencia en todos los elementos de la Cadena de Valor (desde el desarrollo de los productos y servicios, su comercialización, hasta su producción, distribución y mantenimiento), apoyándose en entidades proveedoras y subcontratistas que pueden desempeñar un papel relevante en la estrategia empresarial.
  • Personas, siendo proyectos orientados a mejorar los procesos de selección, retribución y desarrollo de conocimiento, competencias y capacidad de liderazgo, de forma alineada con la estrategia empresarial.
  • Sociedad, siendo proyectos orientados a la realización de la labor social de la compañía en consonancia con sus capacidades y, así mismo, impulso de medidas que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental.
  • Innovación, siendo proyectos dirigidos a definir los objetivos y la estrategia para innovar, crear el contexto interno que promueva que las personas asuman riesgos, emprendan e innoven, y aprovechar el potencial innovador del entorno, gestionando las ideas y proyectos de innovación de una manera eficaz y eficiente.
  • Resultados, con proyectos que permitan generar mecanismos de medición, evaluación y control de los resultados estratégicos, en la clientela, en personas, en sociedad y la innovación.

Innobideak Pertsonak:

Actuaciones cuyo fin último sea que el proyecto empresarial se configure de manera más compartida entre todos sus miembros, procurando alguno de los dos objetivos siguientes o ambos:

  • Promover una mayor participación de las personas de la organización en la gestión, los resultados y/o en la propiedad de la empresa
  • Avanzar hacia modelos de “gestión de las personas” basados en una mayor transparencia, confianza, estabilidad, colaboración interna y/o adaptabilidad.
  • Se considera interesante, con el fin de favorecer una participación más equilibrada y garantizar, de este modo, el enriquecimiento de las aportaciones y visiones de la empresa desde distintas ópticas, tener en cuenta la perspectiva de género y la diversidad de la plantilla a la hora de diseñar y acometer las citadas actuaciones.