La I+D vasca en la media europea y PIB por encima del 40% en la industria y servicios avanzados.

El pasado 23 de octubre La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia presentó en el Parlamento Vasco los principios de gobierno, ejes de actuación, objetivos y principales proyectos que liderará esta legislatura.

Las acciones más destacables desde el punto de vista de Bantec Group son:

  • El incremento presupuestario interanual +6% para I+D+i.
  • Impulsar 120 proyectos estratégicos I+D.
  • Programas de ayudas innovación NO tecnológica
  • Hazinova: Ayudas para la innovación en Pymes.

Gobierno Vasco Spri Bantec Logo

Como objetivo principal y general se marca acelerar la reactivación económica generadora de empleo asumiendo las transformaciones, digital, ecológica y socio sanitaria como oportunidad para fortalecer la competitividad de la estructura productiva.

Arantxa Tapia asume 5 de los 10 objetivos marcados por el Lehendakari Iñigo Urkullu para los próximos 4 años.

  1. Reducir el paro por debajo del 10%
  2. Superar el 40% del PIB en la industria y servicios avanzados.
  3. Lograr la convergencia en I+D con la media europea.
  4. Reducir en un 30% la emisión de gases de efecto invernadero.
  5. Lograr que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía.

Arantxa Tapia toma el compromiso de reforzar la estructura productiva existente y aprovechar las oportunidades que surgen en torno a las 3 grandes transiciones: Energética-climática, tecnológico-digital y socio-sanitaria.

Aprobar la Ley de Transición Energética y Cambio Climático, mantener la apuesta de invertir el 6% en I+D+i e implementar las ayudas a empresas con foco de las Pymes.

A continuación se detallan los diferentes puntos de actuación con las principales medidas adoptadas.

Investigación e Innovación:

Objetivo: Lograr la convergencia en I+D con la media europea en inversión y resultados y hacer de Euskadi un polo de innovación europeo.

Principales líneas de actuación:

  • Excelencia, cercanía al mercado y especialización.
  • Focalizar la I+D en las áreas estratégicas de la RIS3 y los nichos de oportunidad.
  • Iniciativas tractoras de investigación en envejecimiento saludable, movilidad eléctrica y economía circular.
  • Extensión de la innovación hasta la última milla.
  • Compra pública innovadora.
  • Potenciar doctorados industriales, con especial apoyo a la participación y liderazgo de las mujeres.

Acciones destacables:

  • Incremento presupuestario interanual +6% para I+D+i.
  • Impulsar 120 proyectos estratégicos I+D.
  • Programas de ayudas innovación NO tecnológica
  • Hazinova: Ayudas para la innovación en Pymes.

Industria:

Objetivo: Que la industria y los servicios avanzados alcancen el 40% del PIB.

Principales líneas:

  • Diseñar nuevas cadenas de valor locales con los clusters.
  • Impulso a los proyectos estratégicos que traccionen de nuestro tejido industrial.
  • Instrumentos de apoyo a Pymes para su mejora competitiva, incluida la financiación.
  • Reforzar la industria sanitaria de la mano de Basque Health Cluster.

Internacionalización:

Objetivo: Adaptar la internacionalización empresarial al actual contexto internacional del Covid.

Principales líneas de actuación:

  • Modelo de inteligencia competitiva anticipatoria.
  • Refuerzo de Red exterior
  • Atracción de inversiones a Euskadi.
  • Acuerdos bilaterales con regiones en colaboración con Acción Exterior.
  • Apoyo financiero a la internacionalización empresarial.
  • Incrementar profesionales especializados en mercados internacionales.
  • Reforzar e impulsar marca Euskadi Basque Country acciones destacables.
  • Apertura de nuevas oficinas de la Red exterior.
  • Becas Beint y Becas Global Training.

Emprendimiento innovador:

Objetivo: Incrementar un 10% la creación de empresas tecnológicas y posicionar Euskadi como ecosistema tractor de startups internacionales que colaboren con la industria local.

Principales líneas de actuación:

  • Fomentar el espíritu y la cultura emprendedora.
  • Asesoramiento y acompañamiento a través de los BIC.
  • Servicios de consultoría, mentoring y coaching.
  • Mejorar instrumentos de apoyo financiero e inversor: Ekintzaile, Aurrera y Basque Fondo.
  • Ayudas para acceder a mercados internacionales.