En Euskadi la internacionalización de las Pymes tiene premio

El Gobierno Vasco acaba de aprobar el Programa Global Lehian de apoyo a la internacionalización de PYMEs individuales y en cooperación para el año 2014, que está dotado con un presupuesto de 5,52 millones de euros. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 29 de mayo.

Los apoyos estarán ordenados de acuerdo al nivel de maduración de las empresas en materia de internacionalización, distinguiéndose cuatro etapas:

a) Iniciación: son susceptibles de recibir apoyo aquellas pymes cuya cifra de exportación sea inferior al 5% del total. Se subvencionará la realización del Plan de Internacionalización y los gastos de viaje. Sólo se podrá pedir un año.

b) Consolidación: Fase en la que la empresa, consorcios implementan un Plan de Internacionalización. La actividad internacional se realiza desde la matriz ya que no tienen implantaciones exteriores. Sus exportaciones serán entre el 5% y el 50% de su facturación total. Superado el plazo de 4 años, las empresas podrán seguir recibiendo apoyo si no se supera este 50%. En caso de que entidades, por su propia naturaleza y desde el comienzo de su actividad, su mercado principal es internacional, no operará este límite.

c) Implantaciones exteriores (comerciales, productivas o de servicios) son los establecimientos de empresas bien por la vía de puesta en marcha de nuevas instalaciones, bien por la toma de participación en empresas existentes. Fuera de la UE 15.

d) Activación del talento: Promueve la capitalización de las empresas y entidades con personal dedicado al comercio exterior y la gestión de empresas internacionalizadas.

 Estas etapas se entienden sucesivas y por lo tanto excluyentes. Excepto para la etapa de Activación de talento que es concurrente con las otras tres.

Los gastos susceptibles de ser subvencionados son: Elaboración del Plan de Internacionalización, viajes, asistencia a ferias, misión en cooperación, misión inversa, material de promoción, publicidad, estudios de viabilidad. Además para las implantaciones los gastos de constitución, gastos de estructura, gastos de viaje y de promoción. Y los gastos de selección para contrataciones, salario bruto de la nueva contratación.

Las ayudas ascenderán a:

  • Etapa de inicio: hasta el 40% y 20.000 euros.
  • Etapa de consolidación: hasta el 40% y 30.000 euros.
  • Etapa de implantaciones: hasta el 40% y 40.000 euros.

Etapa de activación de talento: hasta 50% y 20.000 euros.

Más información:

www.euskadi.net/p42aSuscripcionWar/P42AVerPDFServlet?idioma=C&fecha=20140414&nord=201401756&bo=3983