Las Pymes navarras Albyn Medical, Biko2 2006 y NewMusicNow, han superado la Fase 1 del programa europeo de ayudas a la innovación, Instrumento PYME-H2020, en su segunda fecha de corte, sumándose a Alestis Consulting-GeoActio que ya lo consiguió en la primera, según datos recopilados por Bantec de fuentes de la Comisión Europea.
Destaca el caso de Albyn Medical, cuyo proyecto, presentado por Bantec, ha obtenido una nota de 13,71 sobre 15, alcanzando el segundo puesto de su topic, “dispositivos de diagnóstico y biomarcadores”, a nivel europeo.
El objetivo de Instrumento PYME consiste en facilitar el desarrollo de aquellos proyectos de innovación más prometedores del Viejo Continente. Estas cuatro empresas forales se han hecho acreedoras a obtener la financiación que les permitirá avanzar a la Fase 2 de dicho programa.
Navarra ha mejorado considerablemente sus números en esta segunda fecha de corte con respecto a la primera, ya que mientras que entonces tan sólo una Pyme foral consiguió la financiación, en esta ocasión han sido tres, lo que la sitúa en la sexta posición entre las Comunidades Autónomas, muy por encima del lugar que le correspondería en función del peso de su economía. En primer lugar figura Cataluña, que ha conseguido financiación para 19 de los proyectos presentados por sus Pymes, seguida de la Comunidad Valenciana con 9 proyectos, los mismos que la Comunidad de Madrid.
Albyn Medical, 2ª de Europa en su topic
En lo que respecta a Navarra, destaca el caso de Albyn Medical, cuyo proyecto, presentado por la consultora Bantec, ha obtenido una nota de 13,71 sobre 15, alcanzando el segundo puesto de su topic, “dispositivos de diagnóstico y biomarcadores”, a nivel europeo. Este magnífico resultado da una muestra del prometedor futuro que se presenta para su proyecto de innovación.
Albyn Medical ha desarrollado, en colaboración con la Universidad de Tecnología de Chemnitz y el Hospital de la Universidad de Colonia (Alemania), el sistema OABCAP de diagnóstico específico para “el síndrome de vejiga hiperactiva”. Este dispositivo se implanta por cistoscopia y mide la presión de la vejiga de manera autónoma, relacionando su presión con la micción, controlada o no, determinando si aparece el aumento de presión sólo cuando se produce una micción voluntaria o si se produce también otras veces provocando una accidental pérdida de orina.
Gracias al innovador dispositivo a desarrollar por esta Pyme navarra, especializada en la fabricación y suministro de sistemas y consumibles para Urología, Ginecología y Gastroenterología, se obtiene un diagnóstico fiable que permite reducir los elevados costos de los sistemas empleados hasta la fecha a nivel mundial, además de ser menos agresivo para el paciente.
Por lo que respecta a los proyectos de Biko2 2006 y NewMusicNow, cabe mencionar que en ambos casos se presentaron en el topic de “innovación abierta disruptiva” y que ocuparon las posiciones 21 y 22 a nivel europeo. Biko2 2006 ya se presentó en la primera fecha de corte, habiéndose quedado entonces en puertas de conseguir los 50.000 euros con los que Instrumento Pyme-H2020 premia a los mejores proyectos de innovación en Fase 1.