Línea de ayudas para emprender y crear nuevas empresas en Álava (EMPRENDER EN ÁLAVA 2016)

Hasta el 11 de marzo permanecerá abierta la línea de ayudas “Emprender en Álava 2016” cuyo objetivo es apoyar al emprendimiento y a la creación de nuevas empresas en este territorio histórico, con especial atención y apoyo hacia aquellas innovadoras que aporten al tejido empresarial alavés actividades de diversificación y de nuevas tecnologías, con alto valor añadido y potencial de crecimiento.
Serán subvencionables los proyectos de creación de empresas que introduzcan algún elemento de innovación en cualquiera de sus formas producto, procesos productivos, organización, marketing y mercados, etc. y /o contengan elementos de diversificación del tejido productivo alavés.
Las ayudas se materializarán a través de subvenciones del 50%
del presupuesto subvencionable con un límite máximo de 30.000 euros por proyecto (40.000 euros para proyectos con 80 puntos), de los cuales como máximo 15.000 euros podrán provenir de las adquisiciones de inmovilizado a realizar (20.000 euros para proyectos con 80 puntos).

Beneficiarios

Podrán acceder a los beneficios de la presente línea de ayudas los/as siguientes promotores/as o empresas que tengan proyectos de carácter innovador:
a) Promotores/as individuales con un proyecto de creación de una nueva unidad empresarial.
b) Empresas alavesas que deseen diversificar su actividad, presentando un proyecto concreto de creación de una nueva unidad empresarial con personalidad jurídica distinta a la anterior.
c) Empresas o promotores/as con sede fuera de Álava que implanten un centro de actividad en nuestro Territorio.
d) Empresas alavesas que estén ya constituidas y tengan una antigüedad máxima de dos años a la fecha de presentación de la solicitud y se encuentren aún en fase de lanzamiento de su actividad.

Tipo de ayudas

Se consideran subvencionables aquellos proyectos de creación de empresas que introduzcan algún elemento de innovación en cualquiera de sus formas: producto, procesos productivos, organización, marketing y mercados, etc. y /o contengan elementos de diversificación del tejido productivo alavés.

Serán subvencionables aquellos gastos coadyuvantes a la puesta en marcha de los proyectos, entre los que se podrán incluir los correspondientes a:

• Estudios de mercado y/o viabilidad.

• Gastos de comunicación ligados al proyecto subvencionable.

• Informes, estudios y asesoramiento técnico específicos.

• Gastos derivados del diseño y construcción de prototipos.

• Gastos de patentes, homologaciones, modelos de utilidad y marcas comerciales.

• Cursos técnicos específicos.

• Adquisiciones de software y hardware en general. En caso de Tabletas portátiles, no superar el límite de una unidad por promotor/a

• Inversiones, excepto terrenos, edificios y vehículos.

Los proyectos de creación de nuevas unidades empresariales deberán ser implantados en el Territorio Histórico de Álava.

Las ayudas se materializarán a través de subvenciones del 50% del presupuesto subvencionable con un límite máximo de 30.000 euros por proyecto, de los cuales como máximo 15.000 euros podrán provenir de las adquisiciones de inmovilizado a realizar. En el caso de que el proyecto obtenga 80 puntos, los límites máximos serán de 40.000 euros por proyecto, de los cuales como máximo 20.000 podrán provenir de las adquisiciones de inmovilizado a realizar.

Se establece un mínimo de subvención de 1.500 euros para que un proyecto resulte subvencionable.

Si las actividades que se desarrollen en el proyecto se realizan en varios ejercicios se podrá presentar dicho proyecto a sucesivas ediciones de las presentes ayudas, aplicándose dicho límite al conjunto de todas ellas en el momento previo a la adjudicación y entendiendo que los mismos se alcanzan por importes abonados.

Esta línea esta cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).El plazo de presentación de solicitudes se iniciará con la entrada en vigor de esta convocatoria (11 de enero) y finalizará en el plazo de sesenta días naturales desde su publicación (11 de marzo).