Minetur financiará hasta el 100% de proyectos de I+D+i en el sector TIC

Hasta el 18 de junio está abierto el plazo para solicitar las ayudas del MINETUR para el fomento de las TIC, que impulsen al liderazgo empresarial en I+D+i de las empresas españolas y que sirvan para incrementar su competitividad a través de la generación e incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la mejora de procesos y la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido. Las ayudas, serán en forma de subvención, en forma de préstamo, o en una combinación de ambas, y pueden financiar hasta el 100% de los proyectos de I+D+i TIC.

La subvención puede ser de hasta el 50%, 35% ó 30% para PYMES en función de la calificación obtenida. El resto en préstamo hasta cubrir el 100% del coste financiable. Condiciones del préstamo: Amortización de cinco años, incluidos hasta dos años de carencia, tipo de interés 0,18%.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) ha aprobado las bases que soportan la concesión de ayudas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y la Sociedad de la Información, dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, en el marco de la acción estratégica de economía y sociedad digital.

El objetivo es el desarrollo de la economía digital, la reducción de costes de gestión en la administración y la mejora del servicio al ciudadano, el fortalecimiento del sector TIC español como fuente de generación de riqueza y empleo y el impulso de la I+D+i en las industrias del futuro. También contempla objetivos específicos de gran importancia para España como la incorporación de las TIC en las pequeñas y medianas empresas (en adelante, PYME), la seguridad, o la potenciación de la industria de contenidos y servicios digitales y, en general, la adopción de todos los objetivos de la Agenda Digital para Europa de 2015 y dar soporte a los de 2020

Las ayudas, en definitiva, se articulan para el fomento de las TIC, que impulsen al liderazgo empresarial en I+D+i de las empresas españolas y que sirvan para incrementar su competitividad a través de la generación e incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la mejora de procesos y la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido.

Las ayudas, que podrán financiar hasta el 100% de los proyectos, podrán concederse en la modalidad de subvención, en la de préstamo o en una combinación de ambas.

Las bases de la convocatoria establecen una serie de prioridades temáticas:

  1.  Industrias del futuro:
  • Componentes y sistemas
  • Internet del futuro.
    • Soluciones Cloud Computing.
    • Soluciones para el tratamiento masivo de datos.
    • High Performance Computing (Super computación)
    • Robots y sistemas autónomos
    • Ciudades inteligentes
    • Internet de las cosas
  1. Ciberseguridad y confianza digital.
  2. Salud y bienestar
  3. Agroalimentario y gestión medioambiental, eficiencia energética y transporte y logística.

Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser empresas y agrupaciones de interés económico (AIE). Otras entidades podrán ir como subcontratadas.

Proyectos subvencionables corresponden a actividades de investigación industrial y desarrollo experimental.

Subprograma Impulso Tecnológico: Presupuesto mín del proyecto: 200.000€, ,máx: 2.000.000 €.

Ayuda: Subvención de hasta el 50%, 35% ó 30% para PYMES en función de la calificación obtenida. El resto en préstamo hasta cubrir el 100% del coste financiable. Condiciones del préstamo: Amortización de cinco años, incluidos hasta dos años de carencia, tipo de interés 0,18%.

Garantías: Dependiendo de la categoría de calificación que se le dé a la empresa (una puntuación de solvencia financiera) se le exigirá desde un 40% en los peores casos hasta un 10% en los mejores. El análisis de solvencia se obtiene a partir del análisis de: liquidez de la entidad, grado de solvencia, rentabilidad de su actividad.