Navarra completa su batería de programas de ayudas a la I+D+i con un presupuesto de 36 millones de euros

El plazo para los programas de ayudas al fomento de la I+D en empresas y ayudas al fomento de la I+D en Organismos de Investigación se extiende hasta el 30 de junio.

36 millones de euros. Este es el presupuesto destinado por el Gobierno de Navarra a las ocho líneas de ayuda a la inversión en I+D e Innovación Tecnológica, para 2016

Las convocatorias más relevantes, ayudas al fomento de la I+D en empresas (12 millones de euros) y ayudas al fomento de la I+D en Organismos de Investigación, centros tecnológicos y universidades (8 millones), extenderán su plazo de solicitud hasta el próximo 30 de junio.

El Ejecutivo Foral ha comprometido otros 12 millones de euros para una nueva línea de ayudas para la realización de proyectos de I+D estratégicos, de alto impacto regional y con mayor alcance temporal (3 años) y económico.

Las restantes líneas de ayudas se resumen en la convocatoria de Bonos Tecnológicos, ya publicada y cuyo plazo de solicitud concluye el 31 de octubre (300.000 €), y en convocatorias todavía por publicar, como los Bonos SIC (250.000 euros para trabajo en red para incrementar la cantidad y calidad de las propuestas presentadas a los programas nacionales e internacionales de I+D+i); ManuNET (500.000 euros para proyectos de I+D en cooperación internacional); y, contratación de personal tecnológico (un millón de euros para la incorporación de personas jóvenes tituladas, para la realización de proyectos de I+D+i en las empresas, centros tecnológicos, organismos de investigación y universidades).
Por último, el Ejecutivo ha comprometido 2,2 millones de euros para contribuir a la formación de investigadores e investigadoras a industriales.

Para favorecer un marco estable de financiación (posibilidad de planificar y acomodar estrategias a la financiación pública), las ayudas serán compatibles con las que otorgan otros organismos público-privados, por ejemplo el CDTI.

Proyectos de I+D de empresas (12 millones euros). Plazo: hasta el 30 de junio.
La ayuda puede ser de hasta el 80% de la inversión para el caso de un proyecto de Investigación Industrial de una pequeña empresa en colaboración. El máximo tiene un tope de 300.000 para una empresa y de 500.000 para un proyecto. La convocatoria distingue entre proyectos de Investigación Industrial y proyectos de Desarrollo Experimental, entre proyectos individuales y en colaboración y entre aquellos presentados por una empresa, pequeña, mediana o grande.

La principal diferencia de esta convocatoria respecto a 2015 es la ampliación de la duración de los proyectos de I+D a un máximo de dos años.

Su finalidad es fomentar la realización de proyectos de I+D por parte de las empresas con el propósito de mejorar su competitividad mediante la incorporación de nuevas tecnologías. En concreto, se pretende favorecer la colaboración entre empresas y la contratación de entidades generadoras de conocimiento. Las destinatarias de estas ayudas son las empresas que dispongan de un centro de trabajo en Navarra y que desarrollen las actividades de I+D en este centro.

Proyectos estratégicos (12 millones euros).
Su objetivo es fomentar la realización de proyectos de alto impacto, relativos a sectores estratégicos definidos para Navarra: energías renovables (también almacenamiento de energía y vehículos de emisión cero), agroalimentación, biomedicina (también medicina avanzada y equipamiento), fabricación avanzada (robótica, internet de las cosas, sensorización, etc) y TIC (transversal).
Concretamente, son proyectos de I+D de mayor alcance, tanto temporal como económico, que los proyectos de la convocatoria anterior. Estos proyectos se desarrollarán a lo largo de tres años, se exigirán consorcios de diferentes tipos de empresas y se establecerán unos porcentajes mínimos de participación por parte de los centros tecnológicos y organismos públicos de investigación de Navarra. Así, se movilizará a las empresas de los sectores estratégicos a través de las empresas de referencia, con potencial para liderar este tipo de proyectos.

Proyectos y actuaciones en cooperación suprarregional “Manunet II” (0,5 millones de euros).
Su finalidad es realizar proyectos de I+D en cooperación internacional en el área de las tecnologías avanzadas de fabricación (manufacturing). El requisito mínimo para los proyectos es que participen en el consorcio al menos dos pymes de dos regiones o países participantes, pertenecientes cada una de ellas a un país diferente, y que realicen actividades complementarias dentro del proyecto. Se trata de fomentar que las empresas navarras puedan desarrollar sus proyectos de I+D apoyándose en una financiación que cuente en parte con ayuda pública, y por otra parte con fondos propios.

Doctorados industriales ayudas para contratar investigadores y tecnólogos (2,2 millones de euros).
Su objetivo es establecer un esquema de financiación plurianual para la formación de una adecuada cantera de talento que tenga en cuenta las necesidades que existen en las empresas. Se trata de un programa que contribuye a la formación de investigadores e investigadoras que deberán afrontar retos complejos, a menudo interdisciplinarios y con unos requerimientos de viabilidad y calidad exigentes. El elemento esencial de esta convocatoria es un proyecto de investigación estratégico de una empresa, en la que el doctorando o la doctoranda desarrollará su formación investigadora, en colaboración con una universidad, y que será objeto de una tesis doctoral.