Blog

Núcleos R+D Empresarial 2024 – Generalitat Catalana

ACCIÓ ha publicado la información referente al programa Núcleos R+D Empresarial 2024, con ayudas a proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental. El plazo de presentación de solicitudes y los presupuestos variarán según las diferentes líneas de ayuda del programa.

Las líneas de actuación del programa son las siguientes:

  • Línea 1: Núcleos de I+D tecnológicos
  • Línea 2: Núcleos de I+D Green en Economía circular
  • Línea 3: Núcleos de I+D Green en cambio climático
  • Línea 4 (Nueva): Núcleos de I+D individuales

Actualmente se encuentran abiertas de las líneas Núcleos de I+D Green en Economía circular y Núcleos de I+D tecnológicos, mientras que las de Núcleos de I+D Green en cambio climático y Núcleos de I+D individuales están pendientes de publicar.

Líneas 1, 2 y 3: Núcleos de I+D tecnológicos, Núcleos de I+D Green en Economía circular y Núcleos de I+D Green en cambio climático

Objeto: Concesión de subvenciones a Núcleos de I+D y Núcleos de I+D Green, liderados por una empresa catalana cuyo objeto sea el progreso de la tecnología.

Beneficiarios: 

Pueden ser beneficiarias de estas ayudas:

  • Empresas que tengan establecimiento operativo en Cataluña y como mínimo dos años de vida a fecha de la solicitud de la ayuda. Como fecha de constitución de la empresa, se considerará la fecha de inscripción de la empresa en el Registro Mercantil o registro análogo.
  • Desarrolladores de tecnología que tengan una acreditación vigente TECNIO

Requisitos y características de los proyectos:

Línea 1: Subvenciones de Núcleos de I+D a proyectos I+D cuyo objeto sea el progreso de la tecnología.

  • Objeto: Apoyar proyectos de investigación y desarrollo con el objetivo de ayudar a las empresas a desarrollar nuevos productos, procesos o servicios de alto riesgo tecnológico.
  • El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 12 de junio de 2024, a las 14:00 horas. Y el presupuesto total destinado a esta línea es de 6.500.000 euros.

Línea 2 : Subvenciones de Núcleos de I+D Green a proyectos I+D en economía circular en el ámbito de los residuos.

  • Objeto: Desarrollar nuevos proyectos de investigación y desarrollo relacionados con los residuos con el objetivo de iniciar nuevos procesos en la empresa o mejorar los existentes a partir de innovaciones tecnológicas.
  • El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 26 de junio de 2024, a las 14:00 horas. Y el presupuesto total de esta línea es de 2.000.000 euros, repartidos de la siguiente forma:
    • Proyectos de I+D en que el producto/servicio/tecnología podrá utilizarse en el proceso productivo del propio solicitante. Esta tipología de proyectos de I+D tendrá como objetivo implantar el resultado del proyecto en centros operativos propios de la beneficiaria. Contando con un presupuesto de 1.200.000 euros.
    • Proyectos de I+D en que el producto/servicio/tecnología diseñado es para implantar a un tercero. Esta tipología de proyectos de I+D tendrá por objetivo diseñar una tecnología para implantar en otra entidad no participante en el proyecto. El presupuesto será de 800.000 euros.

Línea 3 (pendiente de abrir): Subvenciones de Núcleos de I+D Green a proyectos I+D en el ámbito del cambio climático.

  • Objeto: Ayudar a las empresas a realizar proyectos de I+D para solucionar y mejorar los efectos de la emergencia climática:
    • Proyectos de I+D orientados a la mitigación del cambio climático y/o la adaptación a este para empresas de 250 personas trabajadoras o más.
    • Proyectos de I+D orientados a la mitigación del cambio climático y/o la adaptación a este para empresas de menos de 250 personas trabajadoras.

Todos los proyectos de las tres líneas, deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Dar empleo, al menos, a un 2% de trabajadores/as con discapacidad , o bien aplicar las medidas alternativas.
  • Cumplir con las obligaciones tributarias ante el Estado y la Generalitat y las obligaciones ante la Seguridad Social
  • No tener deudas con ACCIÓ ni con sus empresas participadas, a lo largo de todo el procedimiento
  • No encontrarse en ninguna de las circunstancias que impiden adquirir la condición de beneficiaria previstas en la ley general de subvenciones
  • Indicar los medios que utilizan para prevenir y detectar casos de acoso sexual y de acoso por razón de sexo
  • No haber recibido sanciones graves en firme
  • Disponer de un sistema de organización y gestión de la prevención de riesgos laborales
  • Cumplir con igualdad de trato y oportunidad en el ámbito laboral y disponer de medidas dirigidas a evitar discriminación laboral entre hombres y mujeres
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente después de una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado interior
  • No encontrarse en situación de crisis
  • Para subvenciones superiores a 30.000 €, cumplir con los plazos de pago establecidos en la Ley 3/2004 de lucha contra la morosidad (pago máximo a 60 días).
  • Cumplir cualquier otra obligación legal o reglamentaria que les pueda afectar
  • No haber superado la cantidad máxima de 300.000 € de mínimis

Los proyectos se pueden presentar de las formas siguientes:

  • Proyectos individuales de una empresa con establecimiento operativo en Cataluña.
  • Proyectos en cooperación entre empresas, con un mínimo de dos empresas con establecimiento operativo en Cataluña.
  • Proyectos en cooperación entre empresas y desarrolladores de tecnología con acreditación vigente ACTIC, con un mínimo de una empresa con establecimiento operativo en Cataluña y un desarrollador de tecnología con acreditación vigente ACTIC. En el caso de participación de varios desarrolladores de tecnología, estos deben ser autónomos entre ellos y no estar vinculados.

Intensidad de las ayudas:

Este programa con ayudas a proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, cuenta con las siguientes intensidades máximas:

intensidades accio

 

El límite máximo de la subvención que puede recibir un proyecto es de 250.000 euros, y de 100.000 euros en caso de desarrolladores de tecnología acreditada TECNIO. Siendo el presupuesto mínimo de los proyectos de 120.000 euros.

Línea 4: Núcleos de I+D individuales

Esta línea también está pendiente de publicar, por lo que se conocen los plazos y la dotación presupuestaria. Se espera que la apertura sea los próximos meses.

Objeto: Incentivar proyectos empresariales de investigación y desarrollo con el objetivo de ayudar a las empresas a desarrollar nuevos productos, procesos o servicios de alto riesgo tecnológico.

Beneficiarios: PYMES catalanas

Requisitos y características:

  • Los proyectos para esta línea de Núcleos de I+D deben desarrollarse de forma individual y no se permitirá la participación de proyectos en cooperación con otras empresas o entidades.
  • Las empresas deben tener capacidad técnica para llevar a cabo la actividad de I+D en Cataluña.
  • Las empresas deben tener al menos dos años de vida.

Intensidad de las ayudas:

La subvención puede alcanzar hasta el 40% del presupuesto del proyecto, el cual debe tener un presupuesto mínimo de 200.000 euros.

Informe – Núcleos R+D Empresarial 2024

Compartir:

Categorías

¿Alguna duda?

Lunes-Jueves: 8:30 – 17:30
Viernes: 8:30 – 14:30