Cierre de convocatoria: 20 días hábiles tras el estado de alarma
Presupuesto: 127.000€
Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido
El objetivo de esta convocatoria es fomentar y promover la igualdad entre mujeres y hombres en las mismas, a través de la elaboración de primeros Planes para la igualdad entre mujeres y hombres en las mismas, tanto en lo que respecta a su organización interna como a la prestación de sus servicios o productos.
Proyectos subvencionables:
- Elaboración y desarrollo de primeros Planes de Igualdad entre hombres y mujeres, entre el 1 de enero y el 13 de noviembre de 2020.
- Diseño y ejecución de al menos una sesión de formación sobre igualdad en el ámbito laboral dirigida a la plantilla, de como mínimo 6 horas.
- Se debe designar a una persona responsable de la coordinación del Plan.
- Se hará uso de lenguaje no sexista en el desarrollo del Plan de Igualdad.
- Los proyectos deberán comprender necesariamente las siguientes fases:
- Documento de compromiso, que recoja la voluntad de la empresa de elaborar el Plan, negociado con la representación de los trabajadores.
- Diagnóstico de la igualdad, considerando al menos las siguientes materias: proceso de selección y contratación; clasificación profesional; formación; promoción profesional; condiciones de trabajo; ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral; infra representación femenina; retribuciones; prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
- Elaboración del Plan de Igualdad, con los siguientes capítulos: i) Diseño de objetivos y actuaciones; ii) cronograma de implantación, seguimiento y evaluación; iii) sistema de seguimiento y evaluación.
- Ejecución de tres medidas llevadas a cabo antes de la justificación.
- Una única solicitud por empresa y sus empresas vinculadas.
Beneficiarios:
Empresas y entidades sin ánimo de lucro que cumplan los siguientes requisitos:
– Estar legalmente constituida e inscrita en el correspondiente registro
– Tener centro de trabajo en Navarra con una plantilla de entre 10 y 150 personas.
– No estar legalmente obligada a contar con plan de igualdad en la empresa
Conceptos subvencionables:
1- Contratación de empresas o profesionales ajenos a la entidad para el desarrollo del proyecto o alguna fase del mismo.
2- Gastos laborales de una persona interna que realice el proyecto o alguna fase del mismo.
3- Honorarios, dietas y alojamiento derivados de la formación.
4- Gastos de desarrollo de las acciones de comunicación y difusión del Plan.
Características de la ayuda:
Subvención de entre el 50% y el 80% de los gastos subvencionables, en función de la puntuación que obtenga el proyecto, con los siguientes máximos: