Ingelia Euskadi y Khegal Aeronáutica recibirán del Gobierno Vasco sendas subvenciones a fondo perdido de 423.000 y 307.776 euros respectivamente, en el marco del Programa Indartu. El objetivo de estas ayudas es favorecer a aquellas Pymes que realicen inversiones productivas generadoras de empleo, para el impulso de zonas de Euskadi afectadas por la crisis, en este caso, la margen izquierda ría del Nervión y Oiartzualdea.
Ambas ayudas han sido gestionadas por Bantec y representan el 40% de los casi dos millones de euros repartidos por este programa en 2017. La subvención a fondo perdido asciende al 10% de los presupuestos de inversión generadores de empleo.
Ingelia Euskadi es una empresa de base tecnológica de reciente creación dedicada a la valorización de biomasa residual, a través de un proceso innovador de carbonización hidrotermal de biomasa (proceso HTC), para resolver la problemática de gestión de restos orgánicos y generar un biocombustible sólido de alta densidad energética, libre de tasas de emisión de CO2 y con propiedades adecuadas para su logística y almacenamiento.
Por su parte, Khegal Aeronáutica se dedica al mecanizado de piezas de alta complejidad y presta servicio a los sectores industriales más exigentes demandantes de ingeniería de procesos, entre los que destacan el sector aeronáutico, bienes de equipo y el petrolífero.
Para el próximo ejercicio el Gobierno Vasco, a través de la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, ha anunciado que elevará el presupuesto del Programa Indartu hasta los 8 millones de euros. Además, la convocatoria del próximo año incluirá nuevas zonas como zonas elegibles y dejará de estar centrada únicamente en Eskerraldea y Oarsoaldea, como hasta la fecha.