“SATH” Proyecto de SAITEC subvencionado con 1.902.337,5 € y gestionado por BANTEC

El proyecto de SAITEC “SATH” presentado en la convocatoria Europea Instrumento PYME-H2020 y gestionado por BANTEC ha sido financiado con un total de 1.902.337,5 millones de euros. BANTEC ha acompañado a SAITEC en las diferentes fases que presenta este programa del H2020. En este caso cabe señalar el gran éxito conseguido en la última fase en la que el proyecto se defiende ante un tribunal formado por especialistas de perfil inversor creado por la Comisión.

Esta tercera fase exige a la empresa que sea capaz de defender su proyecto ante un comité europeo en Bruselas. Una vez allí tienen 10 minutos para presentar el proyecto y después una ronda de 20 minutos de preguntas, donde deben defenderlo. Los evaluadores juzgan el proyecto y le otorgan una valoración, financiado o no financiado.

¿Dónde entra aquí BANTEC? BANTEC ha creado un proceso de formación y preparación previa para superar esta fase 3 ante el comité europeo. Para ello se realizan diferentes “demos” en las que participan Miguel Isaacs (CEO de Bantec y evaluador de la comisión europea), así como el CEO de “CLAVE MAYOR” José Javier Armendáriz y Directores de inversión de la mencionada firma (Gestora de fondos de capital riesgo, en la que BANTEC se ha incorporado como socia recientemente). Gracias al perfil que poseen con una larga y dilatada experiencia evaluando proyectos de inversión son los “coach” perfectos para preparar una defensa satisfactoria ante el comité europeo.

Hasta la fecha ha conseguido en el marco de este programa unos resultados más que relevantes con 36 proyectos financiados en fase 1 y 22 proyectos aprobados en fase 2.

SAITEC fue fundada en 1988, se localiza en el parque empresarial de Ibarrabarri, Bizkaia. Se trata de una de las principales firmas de ingeniería españolas, contando con más de 230 empleados. SAITEC ofrece una amplia gama de servicios de ingeniería. Su principal actividad está relacionada con el desarrollo de infraestructuras de transporte (ferrocarriles, carreteras), ingeniería del agua, arquitectura, urbanismo, medio ambiente, industria y energía. Paralelamente presta servicios de consultoría en áreas de alta especialización como en túneles, geología, estructuras, innovación, construcción e ingeniería informática.

Este proyecto surge del gran problema que existe hoy en día con la instalación de turbinas eólicas marinas. Su principal reto son los grandes costes de desarrollo estructural que tienen que acometer para la construcción de un soporte capaz de resistir las condiciones adversas que hay en alta mar.

Para ello SAITEC ha desarrollado una plataforma flotante denominada “SATH” (Swinging Around Twin Hull). Consiste en dos flotadores cilíndricos y horizontales unidos entre sí a través de estructuras de marcos de barras. Estando la plataforma amarrada por un sistema de un solo punto, lo que le permite que gire alrededor del viento. Esta plataforma flotante presenta las siguientes ventajas frente a sus competidores:

“SATH” proporciona una plataforma flotante para turbinas eólicas marinas fiables, estables y rentables que permite la generación de electricidad asequible para todas las regiones costeras.

Puede obtener mas información acerca de SAITEC en: https://www.saitec.es/es/

Si requiere más información acerca del Instrumento PYME-H2020, no dude en ponerse en contacto con nosotros, puede obtener también información en la página oficial de la convocatoria:

https://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/en/h2020-section/sme-instrument