Blog

Smart Industry 2024

Grupo SPRI ha publicado la información referente a la convocatoria Smart Industry 2024. La apertura será el 9 de abril de 2024, y cerrará el 13 de noviembre de 2024 a las 23:59 horas o al agotarse los fondos. Este programa cuenta con un presupuesto de 3.700.000€.

Objeto: Apoyar proyectos centrados en el desarrollo de la Industria Inteligente, mediante la Transferencia de Tecnología desde proveedores tecnológicos hacía empresas industriales en el ámbito de las TEICs aplicadas a la Fabricación Avanzada.

Proveedores tecnológicos:

  • Agentes I+D como, por ejemplo, centros/agentes tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).
  • Ingenierías o consultorías que realicen la transferencia de la tecnología.
  • Operadores de Telecomunicaciones (únicamente para proyectos 5G).

Beneficiarios:

Para empresas industriales y de servicios conexos ubicadas en Euskadi.
* (En proyectos relacionados con el 5G podrán presentarse empresas de todas las actividades económicas)

Requisitos y características de los proyectos: 

Los Proyectos Tecnológicos deberán estar relacionados con alguna de las siguientes áreas, aplicados a la fabricación avanzada:

  • Ciberseguridad.
  • Cloud Computing.
  • Inteligencia Artificial.
  • Computación Cuántica.
  • Robótica colaborativa.
  • Realidad aumentada/Virtual/Mixta.
  • Sensórica, IoT, Comunicaciones Industriales.
  • Diseño y fabricación aditiva en materiales metálicos y avanzados (cerámicas, composites, etc.).
  • Proyectos de materiales y procesos avanzados.
  • Proyectos de implantación de tecnologías 5G. Las aplicaciones de 5G podrán estar relacionadas con alguno de estos ámbitos:
    • Uso de redes 5G en sensórica, comunicaciones inalámbricas y procesamiento de datos de plantas industriales.
    • Uso de red 5G en proyectos relacionados con las tecnologías de Industria 4.0 (Ciberseguridad, Visión Artificial, Robótica Colaborativa, etc).
    • Uso de redes 5G en proyectos de movilidad, vehículo autónomo-conectado, redes de transporte inteligente, logística-optimización cadena de suministro, etc.
    • Uso de redes 5G en proyectos relacionados con la transición energético-medioambiental (monitorización de redes, reducción de consumo, eficiencia energética, gestión medioambiental, etc).
    • Uso de red 5G en proyectos relacionados con la transición socio-sanitaria (ambulancia conectada, intervenciones quirúrgicas remotas, etc).

Para que un proyecto sea objeto de subvención deberá presentar un presupuesto total mínimo de 50.000 euros.

El proyecto deberá iniciarse una vez presentada de la solicitud de ayuda y tener una duración máxima de 16 meses.

Es indispensable que los proyectos tengan impacto en sus centros de trabajo de Euskadi y donde se realice la actividad subvencionable.

Intensidad de las ayudas:

Subvención de hasta 150.000 € por proyecto o 300.000 € para proyectos relacionados exclusivamente con el ámbito de 5G.

 

Informe – Smart Industry 2024

Compartir:

Categorías

¿Alguna duda?

Lunes-Jueves: 8:30 – 17:30
Viernes: 8:30 – 14:30