Blog

Subvenciones para la internacionalización agrupada de empresas navarras

Navarra ha aprobado un programa de subvenciones cuyo objetivo es potenciar la cooperación y la agrupación entre empresas de esta comunidad, con el fin de conseguir su penetración comercial conjunta en un mercado exterior, implementar mejoras en el proceso de negocio conjunto y, en definitiva, facilitar la internacionalización conjunta de empresas mediante proyectos. El plazo para la presentación de solicitudes se extiende hasta el 20 de junio. La subvención por agrupación puede ascender hasta los 60.000 euros.

Se considerarán gastos elegibles:

  • Gastos elaboración Plan de Internacionalización de la agrupación. Sólo para las agrupaciones que desean iniciar su actividad en un mercado extranjero determinado.
  • Gastos facturados por la entidad promotora, en concepto de salario del gerente del proyecto para las tareas de coordinación, impulso y promoción del grupo, justificados en la nómina e imputación de su tiempo al proyecto.
  • Gastos de viaje del gerente necesarios para la ejecución del proyecto.
  • Viajes a los mercados objetivo de un representante de cada empresa.
  • Viajes de clientes potenciales.
  • Material de promoción conjunta.
  • Exposición conjunta en ferias y otros eventos.
  • Asesoramiento especializado.
  • Alquiler conjunto de locales en país de destino para la actividad colaborativa que se desarrolle (centro de suministros, servicio postventa, almacenaje, talleres, etc.)
  • Gastos de realización prototipos de productos o procesos colaborativos entre las empresas del grupo, para ofrecer en el mercado de destino.

Importe de la subvención

Las beneficiarias de la subvención serán las empresas individuales, en función de los gastos que asuman y abonen. La entidad promotora no recibe subvención. El importe total de la subvención al proyecto presentado por la agrupación será la suma de las subvenciones individuales a las empresas integrantes del grupo. Se entiende por proyecto el plan de internacionalización para un determinado mercado o país.

El tope de subvención por agrupación asciende a 60.000 euros.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los grupos de cooperación empresarial formados por diferentes empresas independientes, firmantes de un acuerdo de colaboración conjunto.

El grupo deberá cumplir estos requisitos:

  • Las empresas no podrán tener ninguna relación accionarial ni de participación entre ellas, ni acuerdos que imposibiliten el buen funcionamiento de la actuación planteada.
  • El grupo contará con un mínimo de dos pymes con domicilio fiscal en Navarra, que deberán estar incluidas en los sectores contemplados por la RIS3 (Research and Innovation Smart Specialisation Strategy) de Navarra.
  • El grupo contará con un máximo de quince empresas.
  • Los cambios de participantes y las bajas prematuras deberán contar con la aceptación por unanimidad del grupo y la aprobación del Servicio de Proyección Internacional.
  • Una misma entidad sólo puede presentar tres proyectos en cada convocatoria que se apruebe en el marco de esta subvención.
  • Una misma empresa podrá formar parte como máximo de dos grupos que se presenten a esta subvención.

Compartir:

Categorías

¿Alguna duda?

Lunes-Jueves: 8:30 – 17:30
Viernes: 8:30 – 14:30