Jornada celebrada el día 19 de diciembre de 2013 en los locales de ADEGI en colaboración con Bantec bajo el título “Subvención a la innovación de la PYME: Instrumento PYME”.
A continuación intervino Miguel Isaacs, Socio-Director General de Bantec
“Egunon, buenos días. Simplemente quiero comentaros algún dato y daros unas pinceladas sobre quienes somos en Bantec, aunque ya bastantes de vosotros nos conocéis. Acabamos de terminar un estudio interno en el que nos ha salido una cifra llamativa y es que sólo el 0,7% de las compañías vascas que según Eustat son innovadoras, ha internacionalizado su I+D. Esto representa alrededor de 135 empresas de todo el País Vasco. Tenemos muy pocas empresas que realmente participen en programas europeos y que lo hagan de forma asidua son menos todavía. Tenemos por tanto mucho que hacer.
En nuestra opinión, los programas europeos son un medio para conseguir un fin. Entendemos que las empresas tienen que internacionalizar su I+D porque es bueno colaborar con agentes externos, proveedores y clientes, es bueno tener proyectos más complejos, de mayor cuantía, desafío técnico y económico. Todo ello lo que propicia es que seamos más competitivos. Por eso entendemos que, de lo que vamos a hablar hoy, es del medio que nos va a permitir alcanzar un fin, ser más competitivos.
Casi todas las empresas que estáis aquí, seguro que vendéis fuera, ya sois internacionales, muchos de vosotros ya tenéis delegaciones. Desde mi propia experiencia, esta presencia exterior me ha parecido mucho más compleja que el desarrollo de una I+D con agentes externos. Hay veces que nos autolimitamos en hacer I+D cuando es realmente más sencillo que vender fuera.
Estamos vendiendo fuera, tenemos sedes fuera, nos hemos posicionado en diferentes países extranjeros, en Europa, Estados Unidos, India, China, etc… y en cambio, lo que es la internacionalización de la I+D, el colaborar con agentes externos, colaborar con proveedores y clientes, es un reto que tenemos pendiente y donde yo creo que tenemos que estar.
En Bantec, dentro de este entorno, contamos con una dilatada experiencia. Con algunos de vosotros ya hemos conseguido traccionar para que participéis en Europa. Además de nuestra propia infraestructura interna de apoyo, contamos con acuerdos de colaboración con otras 13 consultoras de otros tantos países europeos, cuyo convenio propicia que nos ayudemos mutuamente a la tracción de proveedores, clientes, agentes que pueden estar interesados en vuestros proyectos.
Cuando se requiere la participación en proyectos consorciados que persiguen un mayor desafío y exijen la participación de más de una empresa, una de las mayores dificultades reside en la búsqueda de los socios. Por eso, por nuestra parte lo que estamos haciendo es no sólo contar con recursos y personal internos con experiencia para poder ayudaros a formular las propuestas y que éstas superen los diferentes trámites, sino gestionar la búsqueda de los socios más idóneos para vuestros proyectos. En Bantec estamos para echaros una mano.
A través de estas jornadas conjuntas con ADEGI tratamos de que os llegue la información y que vosotros mismos podáis instrumentalizar vuestras propias estrategias.
Trataremos de que Iker Ayerbe pueda venir de nuevo más adelante, para poder ofrecer una visión del programa en una fase más avanzada, con proyectos más avanzados y nosotros mismos más rodados en este H2020 que ahorra arranca. El objetivo es que todo el esfuerzo ingente que se requiere para la presentación de proyectos se concrete en al menos la superación de una tasa de éxito del 15%-20%”.