Ayudas Doctorados Industriales 2024

El Ministerio de Ciencia e Innovación publica la convocatoria de las Ayudas para contratos para la formación de doctores y doctoras en empresas y otras entidades (Doctorados Industriales) 2024. El plazo de presentación de solicitudes abrirá del 21 de enero de 2025, hasta el 6 de marzo de 2025, a las 14:00. Este año el programa contará con un presupuesto de 8 millones de euros.

Objeto: Promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental, en los que se enmarque una tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de personal investigador desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores e investigadoras y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo.

Beneficiarios:

Podrán ser solicitantes y beneficiarias de las ayudas, las siguientes entidades:

  • Las empresas, entre las que se incluyen las empresas “spin-off” y las JEIs.
  • Entidades privadas sin ánimo de lucro y administraciones públicas que en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social no tengan la I+D+i entre sus fines ni como actividad a desarrollar.

Requisitos y características de las ayudas:

Las personas candidatas deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Estar en disposición de estar matriculadas o admitidas en un programa de doctorado en una universidad española, para el curso 2025/2026, en el momento de la formalización del contrato.
  • No haber estado vinculadas laboralmente con la entidad con la que solicita una ayuda de esta actuación ni con ninguna otra relacionada accionarial o socialmente con la misma con anterioridad al 5 de junio de 2024. En el caso de las empresas «spin-off» y las JEI, no será de aplicación este requisito si la vinculación laboral se ha mantenido con una institución de I+D pública o privada sin ánimo de lucro que participa en el accionariado o en el capital de la nueva empresa.
  • No contar con una participación en el capital de la entidad que solicita la ayuda o de otra relacionada accionarial o socialmente con la misma que suponga una capacidad de control efectivo, directo o indirecto, de la entidad.
  • No estar incluida como candidata en la solicitud de más de una entidad.
  • No haber disfrutado de una ayuda, por un período superior a 12 meses, en el marco de alguno de los Planes Estatales o Nacionales de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, cuyo objetivo sea la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral (ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores, ayudas para la formación de personal investigador –FPI-, ayudas para la formación de profesorado universitario –FPU-, ayudas para el desarrollo de tesis doctorales de la “Junta de Ampliación de Estudios” –CSIC-JAE-Predoc, ayudas para la formación de personal investigador en agroalimentación –FPI-INIA-, ayudas predoctorales de formación en investigación en salud –PFIS-, etc.).
  • No estar en posesión del título de Doctor o Doctora, por cualquier universidad española o extranjera.

Intensidad de las ayudas: 

La intensidad máxima de ayuda para pequeñas empresas es:

  • Proyectos investigación industrial: 70%
  • Proyectos de desarrollo experimental: 45 %

La intensidad máxima de ayuda para medianas empresas es:

  • Proyectos investigación industrial: 60%
  • Proyectos de desarrollo experimental: 35 %

La intensidad máxima de ayuda para grandes empresas es:

  • Proyectos investigación industrial: 50%
  • Proyectos de desarrollo experimental: 25 %

Informe – Torres Quevedo 2024 – Doctorados Industriales