Ayudas Torres Quevedo 2024

El Ministerio de Ciencia e Innovación aprueba la convocatoria de las Ayudas Torres Quevedo 2024. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto del 18 de diciembre 2024 al 28 de enero de 2025 a las 14:00 horas. Este año el programa contará con un presupuesto de 20.100.000 euros.

Objeto: Promover la realización de proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad previos en empresas y en el sector privado, para los que sea necesaria la incorporación de doctores y doctoras, a fin de favorecer la carrera profesional del personal investigador, así como estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.

Beneficiarios: 

Podrán ser solicitantes y beneficiarias de las ayudas, las siguientes entidades:

  • Las empresas, entre las que se incluyen las empresas “spin-off” y las JEIs (Jóvenes Empresas Innovadoras).
  • Los centros tecnológicos de ámbito estatal.
  • Los centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
  • Las asociaciones empresariales.
  • Los parques científicos y tecnológicos.

Requisitos y características de las ayudas:

Las personas candidatas deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del grado de doctor en la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber estado vinculada laboralmente con la entidad con la que solicita una ayuda de esta actuación ni con ninguna otra relacionada accionarial o socialmente con la misma entre el 24 de febrero de 2022 y el 21 de febrero de 2023, ambos inclusive. La persona podrá estar ya contratada en el momento de presentar la solicitud, siempre que la contratación se haya realizado con posterioridad al 21 de febrero de 2023.
    • En el caso de las empresas «spin-off» y las JEI, no será de aplicación este requisito si la vinculación laboral se ha mantenido con una institución de I+D pública o privada sin ánimo de lucro que participa en el accionariado o en el capital de la nueva empresa.
  • No contar con una participación en el capital de la entidad que solicita la ayuda o de otra relacionada accionarial o socialmente con la misma que suponga una capacidad de control efectivo, directo o indirecto, de la entidad.
  • No estar incluida como candidata en la solicitud de más de una entidad.

Intensidad de las ayudas: 

La intensidad máxima de ayuda para pequeñas empresas es:

  • Proyectos investigación industrial: 70%
  • Estudios de viabilidad: 70%
  • Proyectos de desarrollo experimental: 45 %

La intensidad máxima de ayuda para medianas empresas es:

  • Proyectos investigación industrial: 60%
  • Estudios de viabilidad: 60%
  • Proyectos de desarrollo experimental: 35 %

La intensidad máxima de ayuda para grandes empresas y otros beneficiarios es:

  • Proyectos investigación industrial: 50%
  • Estudios de viabilidad: 50%
  • Proyectos de desarrollo experimental: 25 %

Informe – Torres Quevedo 2024 – Doctores