En un contexto económico internacional cada vez más tenso y marcado por el resurgimiento de políticas proteccionistas, el Gobierno Vasco ha puesto en marcha un ambicioso paquete de medidas económicas por valor de 2.150 millones de euros. Esta primera batería de actuaciones busca amortiguar el impacto de la guerra arancelaria y comercial iniciada por Estados Unidos y proteger el tejido empresarial e industrial vasco.
La medida, presentada por el lehendakari Imanol Pradales, no solo responde a un desafío económico coyuntural, sino que forma parte de una estrategia estructural de defensa del modelo productivo vasco, clave para el empleo y la competitividad de Euskadi. El propio lehendakari ha asegurado que no se ahorrarán esfuerzos en la protección de la empresa vasca, el empleo y el bienestar de las personas.
Tras la tercera reunión del Grupo de Defensa de la Industria Vasca, celebrada con carácter urgente tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de la Casa Blanca, se han consensuado las principales líneas estratégicas de actuación. El encuentro reunió a más de 60 representantes del ecosistema económico e institucional de Euskadi —incluyendo clústeres industriales, cámaras de comercio, Elkargi, Confebask, sindicatos y empresas de los sectores más afectados—, consolidando una respuesta unitaria ante esta amenaza global.
Como resultado de este ejercicio han surgido los tres grandes ejes que estructuran la respuesta del Gobierno Vasco frente a esta crisis.
Ejes de actuación
Protección de las personas y el empleo
- Programas de fomento a la contratación con discriminación positiva para aquellas personas en desempleo y/o empresas afectadas: 100M€
- Complementos de prestaciones por desempleo para trabajadores/as en ERTE: 2M€
- Programa ‘Aukera Berri’, de recualificación y recolocación de personas provenientes de sectores afectados por la imposición de aranceles por EE.UU: 1M€
- Ayudas extraordinarias a la economía social para establecer un paquete de medidas extraordinarias a las sociedades laborales y/o cooperativas que hayan sufrido pérdidas económicas directas derivadas de las nuevas tasas arancelarias: 1,5M€
Defensa y transformación del tejido empresarial vasco
- Activación de un plan extraordinario de avales directos y financiación en colaboración con Elkargi y las entidades financieras vascas: 450M€
- Impulso de la Alianza Financiera Vasca: 1.000M€
- Incrementar la línea de apoyo a la industria, especialmente a la relacionada con el desarrollo de productos de valor añadido, e I+D+I: 533M€
- Ayudas destinadas a empresas del sector agroganadero y vitivinícola: 5,5M€
- NEKAFIN en colaboración con el IVF: 25M€
Nuevos mercados e internacionalización
- Ampliación de las ayudas dirigidas a la búsqueda de nuevos mercados e internacionalización de las empresas vascas: 32M€
El compromiso de Bantec
En Bantec, estamos plenamente comprometidos con las empresas que necesitan adaptarse a un entorno económico cada vez más cambiante y desafiante. Seguimos muy de cerca cada paso que dan las instituciones para responder a esta crisis arancelaria.