Innovation Fund 2025 – Comisión Europea

La Comisión Europea ha publicado la convocatoria Innovation Fund para 2025. Contará con un presupuesto de 2.400 millones de euros (ampliables como máximo en un 40%). La fecha de cierre será el 24 de abril de 2025.

Objeto de la ayuda: Financiar la demostración de tecnologías innovadoras con bajas emisiones de carbono, que ya han superado una fase experimental pero que necesitan apoyo financiero para dar el salto a la comercialización a gran escala.

Beneficiarios: entidades legales (públicas o privadas) establecidas en cualquier país del mundo, cuyas propuestas contengan actividades en países miembro de la UE, Noruega, Islandia o Liechtenstein. En caso de que la temática sea la generación, transmisión, distribución o suministro de electricidad, también en Irlanda del Norte.

Requisitos y características de las ayudas: 

El programa cuenta con 5 líneas de ayuda:

General decarbonisation – Large-Scale Projects: Descarbonización general (Presupuesto: 1.200 millones de euros).
General decarbonisation – Medium-Scale Projects: Descarbonización general (Presupuesto: 200 millones de euros).
General decarbonisation – Small-Scale Projects: Descarbonización general (Presupuesto: 100 millones de euros).
Clean-tech manufacturing: Fabricación de componentes innovadores de tecnología limpia para consumo/producción de hidrógeno, energías renovables y almacenamiento de energía. (Presupuesto: 700 millones de euros).
Pilot projects: Tecnologías altamente innovadoras, disruptivas y avanzadas en descarbonización necesarias para conseguir los objetivos de neutralidad climática. (Presupuesto: 200 millones de euros).

Composición del consorcio: Pueden ser proyectos monobeneficiarios o en consorcio.

Localización geográfica: Las actividades de los proyectos deben desarrollarse en países miembro de la UE o del Espacio Económico Europeo (EEE) (Noruega, en Islandia o en Liechtenstein e Irlanda del Norte en determinadas condiciones).

Temática: Los proyectos deben tener actividades en una de las siguientes temáticas:

  • Descarbonización general (Large, medium, small scale):
    • Actividades que apoyen la innovación en tecnologías y procesos de reducción de las emisiones de carbono en sectores listados en el Anexo I y el Anexo III de la directiva 2003/87/CE de la UE, incluyendo proyectos focalizados en la utilización del calor residual y sistemas energéticos; captura y utilización de carbono medioambientalmente seguro (CCU) que contribuya a mitigar el cambio climático.
    • Actividades que ayuden a estimular la construcción y la operación de proyectos cuyo objetivo sea la medioambientalmente segura captura y el almacenamiento geológico de CO2.
    • Actividades que ayuden en la construcción y operación de tecnologías innovadoras de energía renovable y almacenamiento de energía.
  • Clean-tech Manufacturing:
    • Construcción y operación de instalaciones de fabricación para producir componentes específicos para:
      • Instalaciones de energía renovable (En fotovoltaica, energía solar concentrada, energía eólica onshore y offshore, energía oceánica, solar termal, y otros) incluyendo su conexión a la red.
      • Electrolizadores y celdas de combustible.
      • Soluciones de almacenamiento de energía, cubriendo tanto baterías como otras soluciones para uso estacionario y móvil para almacenamiento intradiario y de larga duración.
      • Bombas de calor
    • Componentes: turbinas eólicas, paneles solares, baterías, bombas de calor, electrolizadores. Actividades relacionadas con reciclado o reutilización de materiales críticos para su uso en las categorías de equipamiento mencionadas.
  • Pilot projects
    • Construcción y operación de proyectos piloto que se enfoquen en validar, testear y optimizar soluciones altamente innovadoras/disruptivas de descarbonización en todos los sectores elegibles para apoyo de IF.

Intensidad de las ayudas: 

Hasta el 60% de los costes elegibles (un máximo de 40 millones de ayuda en proyectos individuales de la línea Pilots).

Resumen Innovation Fund 2025