El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España sigue su curso, y con él, las oportunidades para las empresas de acceder a recursos clave para su crecimiento. En particular, los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) son una puerta abierta a financiación pública que puede transformar tu proyecto o negocio.
En el primer semestre de 2025, se lanzarán nuevas convocatorias abarcando sectores clave como el vehículo eléctrico y conectado (VEC), la descarbonización industrial, la digitalización del ciclo del agua, las energías renovables (EHRA) y la agroalimentación. Con el objetivo de acelerar la transición energética, fomentar la sostenibilidad y reforzar la competitividad de la economía española.

PERTE para el Desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC)
Este PERTE busca consolidar un ecosistema industrial que permita el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y conectados. Se prevé una inversión de 1.450 millones de euros en convocatorias que se publicarán en el primer semestre de 2025, gestionadas por Sepides.
A través del impulso a la industria del automóvil, este programa pretende responder a los retos de la movilidad sostenible e inteligente, fomentando la innovación, la digitalización y la generación de nuevas oportunidades en sectores estratégicos.
PERTE Agroalimentario
El PERTE Agroalimentario busca modernizar y digitalizar toda la cadena agroalimentaria, impulsando la innovación y sostenibilidad del sector. Su objetivo es mejorar la trazabilidad y seguridad alimentaria, fomentar prácticas más sostenibles y fortalecer la competitividad de las empresas. Además, promueve el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios digitales, no solo para optimizar la producción y distribución de alimentos, sino también para impulsar la capacidad exportadora del sector agroalimentario y sus soluciones tecnológicas.
Con una inversión de 1.200 millones de euros, las convocatorias previstas para el primer semestre de 2025 estarán destinadas a proyectos que aborden desde la mejora de procesos productivos hasta la innovación en la distribución y comercialización de alimentos.
PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua
Este PERTE movilizará 735 millones de euros en convocatorias centradas en la incorporación de tecnologías avanzadas para la gestión del agua. El objetivo es modernizar la gestión del agua en entornos urbanos, agrícolas e industriales. A través de la digitalización y la optimización de infraestructuras, busca mejorar la eficiencia, reducir pérdidas en las redes de suministro y optimizar el consumo de agua y energía. Además, reforzará la seguridad del suministro y de las infraestructuras hidráulicas, garantizando una gestión más sostenible y resiliente de este recurso esencial.
PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (EHRA)
El PERTE EHRA impulsa la transición hacia una economía neutra en carbono, promoviendo el desarrollo de tecnologías clave como las energías renovables, el almacenamiento energético, la electrónica de potencia y el hidrógeno renovable. Este programa busca fortalecer las áreas en las que España ya cuenta con una posición destacada y potenciar aquellas con menor presencia, reduciendo así la dependencia energética exterior y generando oportunidades ambientales, sociales y económicas.
Para este primer semestre cuenta con una inversión superior a 480 millones de euros. Entre las convocatorias destacadas se encuentran las Subastas H2 AaaS, con un presupuesto estimado de 280-400 millones de euros, y 142,91 millones destinados a proyectos de hidrógeno renovable en el marco de los proyectos IPCEI Hy2MOVE.
PERTE de Descarbonización
El PERTE de Descarbonización industrial II contará con un presupuesto de 1.480 millones de euros (430 millones de euros en subvenciones y 1.050 millones en préstamos) durante el primer semestre de 2025. Su objetivo es impulsar la descarbonización y modernización de la industria manufacturera, incrementando su competitividad y reduciendo las emisiones de CO₂.
Con una inversión pública inicial de 3.100 millones de euros y la expectativa de movilizar hasta 11.800 millones en inversión total, este programa estimaba en su lanzamiento un aumento de la competitividad del sector en un 10% y la generación de 8.000 empleos, consolidando una industria más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Descubre más sobre las convocatorias y cómo beneficiarte
Para conocer en detalle cada una de las convocatorias y sus plazos, puedes consultar el calendario oficial en la web del Plan de Recuperación: Calendario de Próximas Convocatorias.
Si tu empresa está interesada en acceder a esta financiación, contar con un equipo especializado puede marcar la diferencia. En Bantec, facilitamos el proceso, desde la identificación de la convocatoria más adecuada hasta la preparación y presentación de la solicitud, asegurando que tu proyecto cumpla con todos los requisitos y maximice sus posibilidades de éxito.
No dejes pasar esta oportunidad. Contacta con Bantec y asegura el acceso a los fondos que pueden transformar el futuro de tu empresa.