El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) ha publicado la nueva Orden de Bases que regulará la concesión de sus ayudas en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 (PEICTI). Este Plan es el principal instrumento de programación para el desarrollo y financiación de políticas de I+D+I a nivel estatal.
Esta nueva normativa busca unificar y simplificar los procedimientos de concesión de ayudas, proporcionando mayor seguridad jurídica y facilitando la planificación de los beneficiarios.
Principales novedades de la nueva normativa
01. Unificación de procedimientos
Se establece una única Orden de Bases para todas las ayudas del PEICTI gestionadas por el CDTI, mejorando la eficiencia administrativa.
02. Ampliación de modalidades de ayudas
Se incluyen nuevas líneas de financiación para proyectos de innovación cercanos al mercado y programas estratégicos para centros tecnológicos.
03. Mayor acceso a fondos europeos
Algunas ayudas podrán estar cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), aumentando la capacidad de inversión en I+D+I.
04. Mejoras en transparencia y eficiencia
Se simplifican procesos administrativos y se refuerza la seguridad jurídica para los beneficiarios.
Programas de ayuda incluidos en la Orden
Las ayudas contempladas en la nueva Orden de Bases se enmarcan en los siguientes programas del PEICTI:
Programa para la Investigación y el Desarrollo Experimental
Apoya proyectos de I+D en empresas y consorcios, promoviendo la colaboración público-privada.
Programa de Transferencia y Colaboración
Impulsa la transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación.
Programa de Innovación
Financia proyectos de innovación con alto potencial de impacto en el mercado.
Programa de Internacionalización
Apoya la participación de empresas españolas en consorcios internacionales de I+D.
¿Quiénes pueden acceder a estas ayudas?
Una vez publicadas las convocatorias reguladas por la Orden de Bases, podrán optar a estas ayudas empresas, universidades, centros tecnológicos y otros organismos de investigación, en régimen de concurrencia competitiva.
Iniciativas financiables
Las ayudas del CDTI estarán dirigidas a financiar las siguientes iniciativas:
Misiones de Ciencia e Innovación
Se financiarán proyectos de I+D en cooperación, liderados por empresas, que persiguen una investigación relevante que proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española, mejoren la base de conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas españolas para competir, al tiempo que estimulen la cooperación público-privada.
Consorcios Regionales («INNTERCONECTA-STEP»)
Se financiarán proyectos de I+D en cooperación con enfoque regional, liderados por empresas, que utilicen tecnologías disruptivas para abordar retos estratégicos definidos en el Reglamento (UE) n.º 2024/795 y demás normativas aplicables, mejorando la competitividad de la industria española y promoviendo la cooperación público-privada.
Proyectos de I+D Ecosistémicos
Se financiarán proyectos de I+D en cooperación, que aborden soluciones ambiciosas, disruptivas y transformativas con un enfoque transversal, que proponga soluciones a los retos identificados en los
ecosistemas innovadores mejorando la base tecnológica y de conocimiento, promoviendo la cooperación público-privada y que contribuyan a la prosperidad y bienestar social y al desarrollo territorial.
Proyectos de I+D individuales
Se financiarán proyectos de I+D realizados por una única empresa.
Proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional (INNOGLOBAL)
Se financiará la actividad de empresas españolas que participen en consorcios internacionales de I+D en el marco de programas de cooperación tecnológica internacional, incluyendo los proyectos multilaterales, bilaterales y de cooperación internacional con certificación unilateral gestionados por CDTI.
Proyectos de innovación
Se financiarán proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado y con riesgo tecnológico medio/bajo, incluyendo también la incorporación de tecnologías novedosas.
Ayudas Neotec
Las ayudas Neotec financiarán nuevos proyectos empresariales de pequeñas empresas que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología, contribuyendo al emprendimiento y acelerando la transferencia de conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades.
Ayudas Cervera a Centros Tecnológicos
Se financiarán programas estratégicos de I+D+I en las tecnologías prioritarias «Cervera», que consoliden a los centros como socios tecnológicos y de innovación estratégicos, especialmente para las empresas.
Acciones de dinamización
Se financiarán actuaciones que promuevan la innovación, orientadas a la identificación, diagnóstico e implementación de acciones innovadoras para el desarrollo socioeconómico de entornos y colectivos con necesidades específicas (geográficos, sectoriales, etc.). También se contemplan las acciones de apoyo a PYMES para la preparación y presentación de propuestas de I+D+I para participar en programas de financiación nacionales o internacionales.
Ecosistemas innovadores
Se financiarán actuaciones de apoyo al desarrollo de ecosistemas y entornos innovadores interregionales orientados a la transferencia, difusión y valorización del conocimiento, promoviendo modelos colaborativos, de fomento de la cultura científico-tecnológica entre los distintos agentes del sistema, así como la cohesión social y territorial.
Para más información, consulta la Orden en el Boletín Oficial del Estado.